238
B
IBLIOGRAFÍA
•
CUATRO VALLES.
(2008): Interpretación y
señalización en las comarcas de Cuatro Valles.
León
•
CUATROVALLES.
(2008): El Camino de San
Salvador León – Oviedo. León
•
CUATRO VALLES.
(2011):
Guía de aves y
recursos ornitológicos de las comarcas de
CuatroValles. León
•
CUATRO VALLES.
(2013): Guía del patri-
monio geológico de las comarcas de Cuatro
Valles. León
•
CUATRO VALLES.
(2014): Guía de ferias,
fiestas y romerías de las comarcas de Cuatro
Valles. León
•
CUATRO VALLES.
(2014): Recursos para la
educación ambiental en las comarcas de Cua-
troValles. León
•
DÄNCKE, R. M.
(1993): 1200 Pilze in Farbfo-
tos. ATVerlag. Stturgart.
•
DENNIS, R. W. G.
(1978): British Ascomyce-
tes. J. Cramer.Vaduz.
•
DISSING, H.
(1966):
The genus Helvella in Eu-
rope with special emphasis of the species fonnel
in Norden.
Dnask Bot. Ark. 25 (1): 1-172.
•
DONADINI, J. C.
(1979):
Le genre Peziza L.
per Saint-Amans.
(1º Partie). Doc. Mycol. 9 (36):
1-42.
•
ELLIS, M. B. & ELLIS, J. P.
(1985): Micro-
fungi on Land Plants. Croom & Helm. Londres
& Sydney.
•
ELLIS, M. B. & ELLIS J. P.
(1988): Microfungi
on Miscellaneous Substrates: An Identification
Handbook. Croom & Helm. Londres & Sydney.
•
ERIKSSON, J. & RYVARDEN, L.
(1973,
1975, 1976):The Corticiaceae of North Euro-
pe.Vols. 2,3,4. Fungiflora. Oslo.
•
ERIKSSON, J.; HJORTSTAM, K. & RYVAR-
DEN, L.
(1978, 1981, 1984):The Corticiaceae
of North Europe Vols. 5,6,7. Fungiflora. Oslo.
•
ESTEVE-RAVENTOS, F., GARCIA BLAN-
CO, A.
(2003):
Inocybe aurantiobrunnea and
Inocybe pseudoorbata, two new mediterraneam
species found in the Iberian Peninsula.
Österr. Z.
Pilzk. Austria.
•
ESTEVE-RAVENTOS, F., LLISTOSELLA,
J.; ORTEGA, A.
(2007): Setas de la Península
Ibérica e Islas Baleares. Ediciones Jaguar. Madrid.
•
FRAITURE, A.
(1993):
Les amamitopsis
d’Europe.
Opera Botánica Bélgica Vol. 5. Jardín
Botanique National de Belgique. Meise.
•
FRANCHI, P. & MARCHETTI, M.
(2001):
Introduzione allo studio del genere Ramaria in
Europa. Fungi non delineati. Pars XVI. Mykoflo-
ra. Alassio.
•
GALLI, R.
(1985): Gli igrofori delle nostre re-
gión. Edizioni La Tipotecnia. Milan.
•
GALLI, R.
(1987): I Boleti delle nostre Región.
Edizioni La Tipotecnica. Milano.
•
GALLI, R.
(1996): Le Russule. Edinatura. Milano.
•
GALLI, R.
(1998): I Boleti. Edinatura. Milano.
•
GALLI, R.
(1999): I Tricolomi. Edinatura. Milano.
•
GALLI, R.
(2001): Le amanite. Edinatura. Milano.
•
GARCÍA BLANCO, A.
(2004):
Contribución
al conocimiento de los hongos de Castilla y León.
III. El género Scleroderma.
Boletín nº 6 de Asocia-
ción Micológica Zamorana. Zamora.
•
GARCÍA BLANCO, A.
(2004):
Hongos hi-
pogeos. Contribución al conocimiento de algunas
especies raras o interesantes.
Revista anual de
Micología núm. 1. Errotari. Durango (Vizcaya
•
GARCÍA BLANCO, A. & PAZ CONDE, I.
(2005):
Glomus vesiculiferum, 1ª cita para Espa-
ña.
Revista núm. 17 Yesca. Sociedad Micológica
Cántabra.
•
GARCÍA BLANCO, A.
(2005):
Hongos hipo-
geos II. Contribución a su conocimiento y difusión.
Revista anual de Micología núm. 2. Errotari. Du-
rango (Vizcaya).
•
GARCÍA BLANCO, A.
(2006):
El género
Hysterangium en Castilla y León.
Boletín Mico-
lógico nº 1 de FAMCAL.
•
GARCÍA BLANCO, A.
(2006):
Gastropila
fragilis, una especie casi desconocida en Europa.
Primera cita para Castilla y León. Boletín núm.
8. Asociación Micológica Zamorana. Zamora
•
GARCÍA BLANCO, A.
(2006):
Cystolepiota
pulverulenta fo. minima y Flammulaster limulatus.
Dos especies muy interesantes por su rareza.
Re-
vista anual de Micología núm. 3. Errotari. Du-
rango (Vizcaya).
•
GARCÍA BLANCO, A.; MARTÍNEZ FER-
NÁNDEZ, G.
(2007):
Peziza subisabellina: Po-
sible nueva cita para España.
Boletín Micológico
nº 2 de FAMCAL.




