

12
BOSQUES ATLÁNTICOS Y MEDITERRÁNEOS
5
Bosques atlánticos y mediterráneos confluyen en el territorio
de Cuatro Valles confiriéndole una gran diversidad.
Cada especie necesita unas determinadas condiciones para vivir, por eso la vegetación de
cada territorio es diferente.
¿Recuerdas qué dos regiones bioclimáticas confluyen en este área?
Cuatro Valles abarca un territorio que, en su mayor parte, está incluido en la región eurosi-
beriana o atlántica, concretamente en la montaña Cantábrica; pero otra parte es zona de
transición a zonas más llanas y mediterráneas.
(ORIENTACIÓN NORTE; MENOS SOLEADA)
(ORIENTACIÓN SUR; MÁS SOLEADA)
El bosque se adapta al clima
El bosque se adapta al relieve, la orientación y al suelo
En la naturaleza no hay límites
estrictos, los cambios de unas
condiciones naturales a otras
se producen gradualmente,
por lo que existen áreas de
transición en las que las
condiciones se solapan y, por
tanto, también la vegetación.
Ladera de umbría o abesedo
Ladera de solana
Los hayedos aparecen siempre en los
abesedos. Se sitúan siempre en ambientes
muy húmedos, independientemente de
cuál sea la naturaleza del sustrato.
Los encinares crecen siempre en
las laderas de solana. Aparecen
sobre sustratos calizos que no son
capaces de retener el agua.
Los bosques de ribera
crecen en el fondo de valle,
cerca del cauce de algún río.
Se desarrollan sobre suelos
muy ricos en nutrientes
Los robledales suelen
aparecer en las laderas de
solana, buscando posiciones
soleadas. Requieren suelos
desarrollados ricos en
nutrientes.