" ", -]Ê - !"-Ê9Ê* 1 -
ÊLÃiÀÛ>ÀÊ>ÛiÃ]ÊLÕÃV>ÊVÀiÃÊ«À«ÃÊÞÊ>ÀV>ÃÊÊ
V>À>VÌiÀiÃʵÕiÊÀiÃÕÌiÊv?ViÃÊ`iÊ`iÌwV>À]ÊVÊ
VÀiÃÌ>Ã]Ê>`ÀÃ]ÊvÀ>Ê`iÊ>ÊV>]ÊiÌV°
(AY QUE TENER EN CUENTA ADEMÉS
LAS DIFERENCIAS DE ASPECTO ENTRE
EL MACHO Y LA HEMBRA
EL CAMBIO DE COLORACIØN ENTRE LOS
INDIVIDUOS JUVENILES Y LOS ADULTOS
EL CAMBIO DE ASPECTO ENTRE
EL PLUMAJE INVERNAL Y EL PRIMAVERAL
OTROS ASPECTOS VARIABLES EN EL
PLUMAJE COMO LA FASE CLARA Y LA
FASE OSCURA
/"-Ê9Ê,
"-
>ÃÊ>ÛiÃÊiÌiÊÃ`ÃÊ«À«ÃÊ`iÊV>`>ÊiëiVi]Ê>ÊÌÀ>ÛjÃÊ`iÊÃÊ
VÕ>iÃÊÀiÃÕÌ>Ê«ÃLiÊÃÕÊ`iÌwV>V°Ê*Õi`iÊÃiÀÊ`iÊ`ÃÊÌ«Ã\
#!.4/3 SIRVEN PARA
ATRAER A LAS HEMBRAS EN LA
ÏPOCA DE REPRODUCCIØN
Y PARA INDICAR A OTROS
INDIVIDUOS EL TERRITORIO
2%#,!-/3 TIENEN UNA
FUNCIØN DE COMUNICACIØN
COMO AVISAR DE UN PELIGRO
O MANTENER LA COHESIØN
DE UN GRUPO DURANTE LA
MIGRACIØN ,OS EMITEN
MACHOS Y HEMBRAS Y
SUELEN SER MÉS CORTOS
Pluma de
arrendajo
Jilgu ero