

41.
En una típica casa lacianiega construida en el s. XVIII, se
custodia una colección etnográfica con diversos elemen-
tos representativos de la cultura tradicional de este valle.
La casa perteneció a la familia Sierra Pambley, uno de
cuyos miembros más destacados, D. Francisco Fernández
Blanco
y
Sierra
Pambley promovió las
secciones agrícola y
mercantil en la Escuela
de Villablino, que
contribuyó de forma
decisiva a la capacita-
ción y al desarrollo de
Laciana.
En la casa se ubica
también la oficina de
turismo municipal.
Centro del Urogallo
Inaugurado en 2006, el Centro se articula en varias salas
en las que se suceden diferentes elementos de interpreta-
ción, maquetas topográficas, escenografías tridimensio-
nales, paneles, vitrinas, banderolas, etc. Destacado papel
tienen los bosques mixtos y la fauna que en ellos habita,
así como las brañas.
La visita se complementa con una elaborada producción
audiovisual, que refleja los aspectos más destacados
del valioso patrimonio
natural y cultural que
custodia el Espacio
Natural del Alto Sil.
Ayuntamiento:
Ayuntamiento deVillablino.
Acceso:
Caboalles de Arriba.
Horario:
Mañanas: de 10 a 14 horas
Tardes: de 16 a 18 horas
Teléfono:
987 49 20 54
Casona de Sierra Pambley
Colección etnográfica
Ayuntamiento:
Ayuntamiento deVillablino.
Acceso:
Villablino.
Teléfono:
987 27 67 75/ 987 47 11 17.