

7
Unas gotitas muy curiosas
querían Cuatro Valles conocer,
pidieron ayuda al viento
para que las hiciera descender.
El viento les dice amistoso:
-Muy juntas os debéis poner,
para que forméis gotas de lluvia
y al valle podáis caer.
Sobre la hierba verde del campo
en forma de lluvia han caído,
unas gotas refrescan las plantas
y otras gotas se unen al río.
El agua avanza contenta
siguiendo su largo camino,
regando a derecha e izquierda
las dos orillas del río.
Al ancho mar quieren llegar,
aunque por el Duero o el Miño
primero tendrán que pasar.
Después de un largo recorrido
cansadas ya de tanto viajar,
piensan en su nube con cariño.
-Amigo, amigo Sol,
calienta, calienta un poquito,
que estamos cansadas del viaje
y queremos subirnos contigo.
Suben las gotas contentas
porque el sol las está calentando
y, convertidas de nuevo en vapor,
una nube nueva están formando.
Adaptación libre de poema anónimo
(red de recursos educativos del
rincón del maestro)
¿Ha sido fácil saber por dónde pasa el río? ¿Qué te
ha dado la pista?
¿Hay zonas de cultivo cerca del agua? ¿Crees que
es casualidad?
Y ganado... ¿Ves ganado por los alrededores? ¿De
qué tipo es? ¿Qué están haciendo por aquí?
HYâXUgâWiYbhU"""â¨McâbcâdcXf Uâ
ni trabajar ni vivir en el
jU``Yâg]âbcâ\iV]YfUâU[iU
§Mâh3"âHâhUadcWcâhYbXf Ugâ
aiW\cgâU`]aYbhcgâ§jYfXUX3"â
Sigue observando. Desde donde estás, ¿se te
ocurren al menos tres cosas para las que el agua
sea fundamental en este valle?:
1
2
3
Recuerda también que… ¡El agua es un gran
disolvente y tiene un gran poder erosivo! ¿Ves algo
que te ayude a comprobarlo?