4
AGRADECIMIENTOS
Gracias a todos los pueblos que nos han permitido participar en sus fiestas y ferias.
Y en especial:
~ P c^SPb [Pb _Tab^]Pb `dT R^] STSXRPRXÙ] ]^b WP] ]PaaPS^ RÙ\^ P]cP×^
se celebraban estas fiestas y cómo ellos las recordaban; nos han facilitado
imágenes, información sobre los “ramos” que se cantan, las cofradías, las
comidas tradicionales y otros diversos aspectos de las celebraciones.
~ P [^b aTb_^]bPQ[Tb ST [Pb 9d]cPb ETRX]P[Tb RdhPb P_^acPRX^]Tb WP] _Ta\X
-
tido optimizar el trabajo de campo.
~ P [P 2^UaPSÓP 4[ 4]RdT]ca^ ST ;P ?PbXÙ] h P [P 7Ta\P]SPS ST[ BP]cÓbX\^
2aXbc^ ST [P EXRc^aXP ST BP]cP ;dRÓP ST 6^aSÙ]* h [P 0b^RXPRXÙ] 4[ 2P×dR^ ;P
Poza de La Robla por todas sus facilidades.
Un agradecimiento particular a los sacerdotes encargados de los pueblos de todo el
cTaaXc^aX^ ST 2dPca^ EP[[Tb RdhP R^^_TaPRXÙ] h P_^acPRX^]Tb WP] bXS^ ST VaP] PhdSP* R^]
toda la paciencia del mundo nos han confirmado, una y otra vez, días y horas de los actos
religiosos, y nos han anticipado algunos acontecimientos dignos de ser considerados.
Gracias a Monseñor José Manuel del Río Carrasco, que nos ha hecho comprender la
importancia de los ritos litúrgicos y ha revisado y corregido los aspectos religiosos del
texto.
También a Nieves Salgado, responsable de Turismo de la Diputación de León, que nos
ha facilitado los datos actualizados de las Manifestaciones Populares de Interés Turístico
Provincial.
Gracias a Mar, Chefi y Rosa, que no son conscientes del apoyo que nos han dado para
realizar este proyecto.
A todos, de verdad, nuestro agradecimiento.
A las gentes de Cuatro Valles,
que han hecho perdurar un patrimonio que sólo se transmite
cuando es vivido y es sentido.