

La casa de corredor y de patin
La casa de los “vaqueiros de alzada”
La casa tradicional de Laciana y Alto Sil
La casa tradicional de Babia
La caasa tradicional de Luna
La casa tradicional de Omaña
La casa tradicional de Alto Bernesga
La casa tradicional de Alto Torío
La casa tradicional de Cepeda
La arquitectura complementaria y auxiliar
Brañas, majadas, cabañas y chozos
Hórreos
Palomares, cuadras, pajares y otras arquitecturas
auxiliares
pg 125.
El patrimonio etnográfico
Joaquín Alonso González
Costumbres y tradiciones
El habla
El tradicional gobierno de los pueblos
Escenas tradicionales
Cultura Pastoril
Fiestas patronales, romerías y otros festejos
Cocina tradicional
Juegos tradicionales y deportes autóctonos
La tradición oral
Cultura material: El patrimonio mueble
Artesanía
Museos
Jornadas Culturales
pg 181.
La cultura Sonora tradicional
Héctor Luis Suárez Pérez
Lo que el tiempo enmudeció
Sones habituales hasta no hace mucho
La tradición oral y los repertorios vocales
Los protagonistas y sus instrumentos musicales
Tipos de músicos
Los “tamboriteros”: músicos de oficio y sus instrumentos
Los auténticos protagonistas
Los músicos ocasionales y otros instrumentos
Lo que se puede escuchar y presenciar
La herencia del pasado: tipos de bailes y danzas
Dónde buscar
El cante y algo más
pg 193.
indumentaria y joyería
Concha Casado Lobato
Indumentaria femenina
Joyas
Indumentaria masculina
Indumentaria infantil
4.