

La empanada de tapa es un plato campesino inspirado en las duras jornadas
de siega y pastoreo. En la sencillez y en la utilización de carnes adobadas y em-
butidos locales de primera calidad, reside el principal secreto de su elaboración.
ELABORACIÓN
Masa
Se mezcla el harina con un vaso tibio
de agua, leche o una mezcla de ambas.
Se añade sal y levadura y se amasa hasta
que la mezcla adquiera consistencia y no
se pegue en las manos. Se deja reposar
unos 20 minutos.
Se prepara una bandeja para el horno
untándola con tocino.
Una vez que la masa ha reposado,
se amasa con un poco de manteca y con
el rodillo se hace una capa fina con la
que se cubrirá la bandeja. Se coloca el
relleno de la empanada y se tapa con
otra capa fina de masa cerrando bien los
bordes. Para que la empanada se dore en
el horno se puede untar la superficie con
tocino.
Empanada de tapa
. gastronomía .
Ingredientes
(para 6 personas)
250 g de harina.
Un vaso de agua o de leche.
40 g de levadura fresca de
panadería.
Una nuez de manteca de cerdo.
Sal.
1⁄2 kg de costillas de cerdo
adobadas.
300 g de chorizo tierno.
300 g de lomo de cerdo.
300 g de jamón.
100 g de tocino fresco.
Se mantiene en el horno durante una hora aproximadamente a 190 grados.
Se sirve de manera que la base haga las veces de plato y la “tapa” sirva de acom-
pañamiento.
Relleno
Antes de rellenar la empanada es necesario cocinar las carnes. Las costillas, corta-
das en trozos pequeños, se cuecen en agua durante 30 minutos. Los filetes de lomo, el
chorizo y el tocino se pasan un poco por la sartén, vuelta y vuelta.
27.