

9
Pero no solo para mirar. Las sensaciones que nos llegan a través de otros sentidos
también forman parte del paisaje.
¿Acaso tendrías la misma percepción de una cascada
sin escuchar el sonido del agua? ¿O de un paisaje nevado sin sentir el frío o tocar la nieve?
Tómate unos minutos para observar el paisaje en silencio. Huele, escucha, siente el viento,
disfruta de los colores, de la luz…
¡POR FIN UN MIRADOR!
IMPRESIONES
¿Qué sentimientos te produce este paisaje? Anótalos. (A continuación tienes algunas ideas)
¡CINCO GRUPOS, CINCO SENTIDOS!
Os organizaréis en cinco grupos: vista, olfato, oído, tacto y gusto. Tras observar el paisaje
con todos los sentidos, dependiendo del grupo que te haya tocado, tendrás que explicar a
tus compañeros/as cómo es tu “visión” del paisaje con ese único sentido.
VEO, VEO. ¿Qué ves?. Una cosita. ¿Y qué cosita es?
ALGO…Más viejo que tú. Hermoso. Que separa. Que une. Sospechoso.
Húmedo. Que está pero no puedo ver. Que está pero no debería verse.
De color gris. Que me gusta. Aburrido. De un color llamativo. Horrible. Bello…
El profesor/a asignará algo de la lista anterior a cada pareja y tendréis que buscar en el
paisaje algo que responda a esa descripción. Todos/as los demás tratarán de adivinar lo
que habéis elegido.
¿Qué recuerdos te trae?
Calma
Placer
Angustia
Bienestar
Alegría
Paz
Tristeza
Miedo
Curiosidad