

16
APRENDER JUGANDO
¿Quieres organizar con tus compañeros/as una gimkana tradicional?
¿Estás seguro de que sabes jugar a lo que jugaban tus padres y abuelos?
¿Quién crees que ganaría si jugases con ellos?
Peonza, peón, trompo o piuca… como
sea que la llamen, algunos saben bailarla
hasta en la mano. ¡Anímate a probar!
Rapidez y destreza son imprescindibles para no
perder turno. Estos huesecillos de las patas de los
corderos, no son fáciles de coger. El huito, culito,
correa y chicha sólo se pueden coger con ayuda
de la pita y no de cualquier manera.
Averigua cómo…
La maña para no salirse de un recorrido con las chapas o sortear los obstáculos
del terreno con las canicas afinando la puntería para acabar acertando en el
blanco escogido, es la mejor forma para aumentar la colección. ¡El ganador se
lo lleva todo!
1- ¡A ver quién baila la peonza más tiempo!
2- Las tabas
3- Para los más coleccionistas ¡las canicas y las chapas!
La comida y el baile siempre daban paso al juego. Niños,
mozos y adultos encontraban en qué entretenerse con
distintas modalidades de juegos tradicionales.