

3.
pg.7.
Presentación
pg.8.
Prólogo
pg.9.
Marco Geográfico
pg.11. Comarca de Omaña
pg.13. Comarca de Luna
pg.15. Comarca de Babia
pg.17. Comarca de Laciana y Alto Sil
pg.19. Comarca de Los Argüellos
pg.21. Comarca de La Cepeda
pg.23.
La cocina de la tierra
pg.25. La cocina de ayer
pg.28. El día de la matanza
pg.33. La cocina y las tradiciones
pg.39. De la cocina tradicional a la nueva cocina
Recetario:
1.- Sopas y caldos
pg.43. Sopa de truchas de La Utrera
pg.44. Sopa de congrio
pg.45. Caldo a la hora
pg.46. Caldo de verdura con habas
pg.47. Caldo de cecina con habas
pg.48. Caldo de berzas
pg.49. Caldo de guisantes
2.- Legumbres, hortalizas y cereales
pg.53. Alubias pintas con jabalí
pg.54. Garbanzos de viernes
pg.55. Cocido omañés
pg.56. Cocido babiano
pg.57. Patatas viudas o cachelos