

4.
Í N D I C E
Pag.6.
LACIANA Y ALTO SIL
Pag.6.
Mapa
Pag.7.
Introducción
Pag.8.
UNA DILATADA HISTORIA GEOLÓGICA
Pag.9.
LA ALTA MONTAÑA SILÍCICA
Pag.10.
EL RÍO SIL
Pag.12.
EL BOSQUE MIXTO
Pag.16.
LOS SOTOS DE CASTAÑO
Pag.17.
ENTRE EL PUEBLO Y LA BRAÑA
Pag.21.
EL PASABOLOS
Pag.22.
EL PATSUEZO
Pag.23.
LA MINERÍA
Pag.25.
GASTRONOMÍA
“Empanada de tapa”
Pag.27.
RUTAS DE SENDERISMO
Pag.28.
“Braña de la Degollada”
Pag.29.
“Cueto Nidio”
Pag.30.
RUTAS GUIADAS
Pag.31.
“Los Molinos”
Pag.32.
PUNTOS DE INTERÉS
Pag.33.
“Castañares de Palacios del Sil”
Pag.33.
“El bosque mixto de Sosas de Laciana”
Pag.34.
“Puente de las Palomas”
Pag.34.
“Susañe del Sil”
Pag.35.
“Los hórreos de Laciana”
Pag.35.
“Lechería de Sosas de Laciana”
Pag.36.
“Iglesia de Robles de Laciana”
Pag.36.
“Santuario de Carrasconte”
Pag.38.
OTROS RECURSOS
Pag.39.
“Centro del Urogallo”
Pag.39.
“Colección etnográfica y Casona de Sierra Pambley”
Pag.40.
“Centro de interpretación de la Naturaleza de Palacios del Sil”
Pag.40.
“Estación de Leitariegos”
Pag.42.
SERVICIOS TURÍSTICOS
ALOJAMIENTOS • Turismo Rural
Casas Rurales de Alojamiento Compartido
Pag.43.
“Antonio y Benina” – Sosas de Laciana (Villablino)
Casas Rurales de Alquiler
Pag.43.
“Casa Valeria” – Salientes (Palacios del Sil)
“Casa Albina” – Susañe del Sil (Palacios del Sil)
Pag.44.
“La Fuente” – Tejedo del Sil (Palacios del Sil)
“María de Isidro” – Caboalles de Arriba (Villablino)
“La Barcelonesa” – Caboalles de Abajo (Villablino)