

18
Depende.
¿De qué depende?
De según cómo se mire
todo depende…
¿Cómo crees que verías este paisaje si fueras otra
persona? Intenta meterte en el papel del personaje que
te toque (pastor, agricultor, montañero, ingeniero de
caminos, canales y puertos, vecino de La Cepeda, ingeniero
forestal, niño pequeño, ecologista, extraterrestre, cura,
pintor, poeta, etc.) y describe cómo verías entonces este
paisaje.
Si estás en un paisaje agrario esto se hace, si cabe, más evidente, pues la intervención
humana acelera los cambios con su laboreo y recolección. Los cambios son tan grandes
que apenas parece el mismo paisaje, por ejemplo en primavera o a finales del verano.
Observa a tu alrededor.
¿Qué aspecto tiene el paisaje? ¿Qué colores dominan?
¿Cómo se relacionan esos colores con el momento atmosférico, en cuanto a lluvias y
temperaturas?
¿Qué cultivos hay? ¿En qué fase se encuentran?
¿Están haciendo ahora alguna tarea agrícola en el campo?
¿Qué colores te imaginas que habría en ? (Decide tú la estación)
¿Hay alguna laguna? ¿Marca alguna diferencia en el paisaje?
Hablando de colores…
¿De qué color son los suelos?
La litología de esta zona se corresponde con materiales
sedimentarios que los ríos han ido arrastrando desde las
montañas y depositando aquí: arcillas, arenas, limos y cantos
rodados. ¿Cuál de estosmateriales le da un colormás llamativo?
Cada estación hace del paisaje una estampa diferente