

13
Desde el mismo momento en que se forman estas montañas, el agua comienza a alterar
la caliza, de dos formas:
1) Con su fuerza mecánica en forma líquida o sólida.
Es lo que se conoce como erosión
f
2) Con su capacidad de disolución (combinada con el CO
2
atmosférico).
Es lo que se conoce como erosión
q
Los paisajes esconden muchas cosas que no vemos.
¿Se te ocurre algún tesoro escondido en el paisaje?
Siempre acabamos encontrándolos y APROVECHÁNDOLOS de una u otra forma.
Completa los nombres de las actividades:
EXOKARST
ENDOKARST
Dolinas, uvalas y poljés
Puntos o áreas a través
de los cuales el agua se
filtra hacia el subsuelo
Conductos,
galerías y salas
Partes del cauce
subterráneo de un
arroyo, generados
por la disolución
del agua
Lapiaces
Superficies
recorridas por
canales generados
por la disolución de
la caliza
Estalactitas, estalagmitas
Estructuras generadas por
la precipitación del carbonato
de calcio disuelto en el agua
El clima y el agua entran en juego
Algo que está ahí, pero no vemos
El agua de lluvia va disolviendo la roca
caliza originando cuevas, simas y ríos
subterráneos donde lentamente se for-
man estas espectaculares estructuras
internas. ¿Sabes cómo se llaman?
Para conocer este paisaje subterráneo puedes visitar la Cueva de Valporquero, una de las
cuevas más grandes abiertas al público del norte de la península Ibérica.
E Í A
E B U O
T U O