

12
MONTAÑAS DE CALIZA
6
La superficie de la Tierra está constituida por una serie de placas, como piezas de
un gran puzle, que se desplazan, pues “flotan” sobre una masa de rocas viscosas
llamada manto. Las montañas han surgido como resultado de los choques entre
esas placas a lo largo de los últimos
350
millones de años, dando lugar a pliegues
y fracturas que terminan provocando enormes levantamientos de masas de rocas,
tanto del fondo del mar como de las zonas emergidas. Hace unos
45
millones de
años se produjo la última orogenia, llamada Alpina, que ha dado lugar a estas
montañas, cuando la placa ibérica terminó por unirse a Europa y en la colisión se
formó, aparte de otras, la cordillera Cantábrica actual, que volvió a levantarse en
ese momento.
Pon mucha atención porque a continuación resumimos nada más y nada menos que 350
millones de años
¡de la Historia de la Tierra!
:
Cuenta tú mismo/a esta parte de la historia.
Averigua, de regreso a clase, cuándo y
cómo se formaron las calizas. Será fácil con estas pistas:
Paleozoico - Mares - Sedimentos - Orogenia - Erosión
El paisaje de la montaña leonesa central y occidental cuenta entre sus principales
atractivos con la presencia de amplios afloramientos de rocas calizas en forma de
montañas escarpadas de gran belleza. Si estás en las comarcas de Luna, Babia, Alto
Bernesga o Alto Torío puede que tengas la suerte de estar disfrutando del paisaje de
calizas, con sus tonos grises reflejando la luz en un día soleado.
¿Cómo se han formado
las montañas? Lenta,
muy lentamente, a lo
largo de millones de
años. No podía ser
de otra manera para
un resultado tan
grandioso... ¿No crees?