

10
Preguntas y más preguntas
Pueden ser tan generales o concretas como queramos. A continuación algunas ideas:
¿Cómo es el relieve? ¿Qué altitudes existen? ¿Cuál es la litología de la
zona? ¿Cómo son los ríos? ¿Estamos en su cauce alto/medio/bajo?
¿Las líneas rectas del paisaje con qué límites o elementos suelen
corresponderse: naturales o artificiales? ¿Por qué no existen bosques
en las zonas de mayor altitud? ¿Por qué hay tanto brezal en algunas
laderas? ¿Qué extensión debería ocupar el bosque de ribera y por
qué ha quedado relegado a una estrecha franja? ¿Hay cultivos en las
laderas? ¿Y prados de siega? ¿Los hubo en otros tiempos y ahora están
ocupados, quizá, por matorral de escobas? ¿Hay algo que sobra en este
paisaje? ¿Cómo podríamos mejorarlo?...
Sobre el terreno se os ocurrirán, a vosotros/as o a vuestro/a profesor/a, muchas más.
En el paisaje cada rincón tiene algo diferente y especial.
No olvides hacer fotografías y vídeos.
Haz algunas tomas panorámicas, pero también de
zonas concretas que te llamen la atención por lo
que has aprendido sobre ellas o porque te parezcan
especiales.
Hay paisajes donde imaginar cuentos o historias es
tan fácil como mirarlos y dejar volar la imaginación.
Podemos crear una entre todos ¿Quién empieza?
Algo más divertido