

50
SECUNDARIA
Se realizará un simple conteo de círculos para cada tarjeta de manera que:
-Se eliminarán aquellos posibles problemas que contengan más puntos rojos que verdes,
si se diera el caso.
-Se elegirán las cuatro con más puntos verdes que el resto, que serán las que, por mayoría,
han sido elegidas como las que contienen los problemas más graves.
2D ONCQ
CDA@SHQO@Q@ KKDF@Q @ K@ CDBHRH®M ƥM@K DM
B@RNCD
DLO@SDDMSQD OQNAKDL@R N HM-
BKTRN DM
B@RNCD PTD @KFµM FQTON MN DRS¤ CD @BTDQCN BNM DK
QDRTKS@CNƥM@K ONCQ HMSDMS@Q
DWONMDQ
Q@YNMDRO@Q@ HMSDMS@Q LNCHƥB@Q DRD
QDRTKS@CNX PTD RD BNMRHCDQD @KFTMN CD KNR
problemas que a ellos les parecían más importantes, pero el cambio siempre tendrá que
ser aceptado por el resto de los grupos.
De esta forma, entre todos habrán decidido cuáles son los problemas más importantes
de nuestros bosques, lo cual puede resultarle muy útil al profesor/a como actividad de
evaluación.
Necesitarán: Tarjetas o trozos de papel, masilla adhesiva y gomets de círculos rojos y verdes
(estos últimos pueden sustituirse por rotuladores rojos y verdes, para pintar los círculos).
10- GESTIONANDO
/@Q@
ƥM@KHY@Q DRSD OQNFQ@L@
DCTB@SHUNRNAQD KNR ANRPTDR RD OQNONMD BNLDMS@Q BNM KNR
alumnos/as la importancia de llevar a cabo una adecuada gestión de los mismos como for-
ma de prevenir muchos de los problemas que les podrían afectar, o para corregir aquellos
que se hayan producido. En el “cuadernillo del alumno” se recogen algunos ejemplos.
Ê'H QXHYRÁ WRGR \ WRGRV HQWUDQ HQ MXHJR
Se plantea la misma dinámica anterior pero,
en este caso, para decidir conjuntamente las mejores soluciones a cada uno de los proble-
mas más graves que habían resultado anteriormente. El desarrollo de la dinámica es el que
acaba de explicarse. Puede realizarse con uno de los problemas o con varios, dependiendo
del tiempo del que se disponga.
Ê0L FRPSURPLVR
Es interesante cerrar el programa incidiendo en la importancia de la
participación de todos y cada uno de nosotros, no solo en la toma de decisiones, sino tam-
bién en la puesta en marcha de acciones concretas para la conservación de los bosques.
Por ello se les plantea que anoten un compromiso individual que ayude a mejorar nuestros
bosques.
$&7,9,'$' 3267(5,25 $8/$ ,1)250$&,1 $1/,6,6 &21&/86,21(6 */2%$/,=$&,1 (9$/8$&,1
$&7,9,'$' 3267(5,25 $8/$ &21&/86,21(6 (;35(6,1 ,17(59(1&,1 */2%$/,=$&,1 (9$/8$&,1