

53
Paisajes de Cuatro Valles
Mirando al futuro
Aunque cuando hablamos de paisaje no debemos pensar solo en lugares excepcionalmente
bonitos, lo cierto es que
el territorio de Cuatro Valles encierra parajes de gran belleza y
valor patrimonial que merece la pena descubrir.
Para dar a conocer a los participantes los
valores, características y problemática de los paisajes presentes en este amplio territorio, se
han elegido una serie de unidades o tipos de paisajes más característicos, presentándose en el
material del alumno los aspectos más relevantes de cada uno de ellos.
$M DK
B@RNCD
/QHL@QH@ RD G@M CDƥMHCN RNKN SQDR
TMHC@CDRBDMSQMCNRD DM K@ RDMBHKK@
BK@RHƥB@BH®M CD KNR
O@HR@IDR PTD DRSTCH@M DM DRSD MHUDK
Ş/
@HR@IDR M@STQ@KDR
BNMBQDS@LDMSDCD HMSDQHNQ CDMSQN CD KNR PTD RD
DRS@AKDBDMCNR
TMHC@CDR”
Montañas y Valles
” (paisajes de montaña) y ”
Llanuras
” (paisajes de llanura).
Ş/
@HR@IDR GTL@MHY@CNR
BNMBQDS@LDMSD O@HR@ID QTQ@K N KN PTD DR KN LHRLN K@ TMHC@C PTD GDLNR
denominado “
Pueblos
”.
Por supuesto, en cualquier paisaje podemos detectar tanto lo natural como lo que ha sido
creado por el hombre; lo que ocurre es que en cada tipo de paisaje predominan unos u otros
aspectos.
En Secundaria se han establecido un total de cinco unidades de paisaje intentando
OQNETMCHY@Q TM ONBN LR DM K@R CHEDQDMBH@R FDNK®FHB@R FDNFQƥB@R X CD TRNR CDK SDQQHSNQHN DM
K@ DWSDMR@ RTODQƥBHD PTD
@A@QB@
"T@SQN 5@KKDR#D DRS@ ENQL@ RD G@M
DRS@AKDBHCNCNR QD@R
diferentes dentro del área de montaña: “
Montañas de Caliza
” (para las comarcas de Luna, Babia,
El Bernesga y El Torío) y “
Montañas donde el hielo modeló el paisaje
” (para las montañas
de Laciana y Alto Sil y Omaña fundamentalmente). Y junto a estas se han establecido las
unidades que hemos denominado: “
Planicies
” (correspondiendo principalmente a La Cepeda),
“
Pueblines
” (para cualquier pueblo de las diferentes comarcas) y como última los ”
Paisajes
transformados
Ś CNMCD RD HMBKTXD DK @MKHRHR CD @KFTMNR
O@HR@IDR
@QSHƥBH@KDROQDRDMSDR DM
Cuatro Valles, como los embalses y algunas otras infraestructuras notorias en el paisaje).
+N PTD RD ATRB@ DM CDƥMHSHU@ BNM
BT@KPTHDQOQNFQ@L@ CD
$CTB@BH®M LAHDMS@K DR DK ENLDMSN
de valores y actitudes positivas hacia la conservación del entorno que propicien el compromiso
y la puesta en marcha de acciones concretas. Esto es lo que se plantea, para ambos niveles, en
K@
O@QSDƥM@K CDK OQNFQ@L@
DCTB@SHUNPTD
CDR@QQNKK@LNR @
BNMSHMT@BH®M