2
El territorio de Cuatro Valles ofrece un amplio abanico
de posibilidades a la hora de desarrollar una salida de
campo con alumnos/as.
Durante la planificación de la misma, hay que tener en
cuenta que la/las localidad/es elegidas para
desarrollar una actividad didáctica concreta deben ser
lo suficientemente representativas, accesibles y
elocuentes; solo de este modo se podrá garantizar el
éxito del programa educativo y el disfrute de los
asistentes, lo que fomentará la participación y la toma
de conciencia sobre la conservación del patrimonio
natural y cultural y las amenazas que pesan sobre
ellos.
Para facilitar la elección de las localidades a visitar
durante una o varias jornadas de campo, se sugieren
en este documento algunos puntos de alto interés
educativo, organizados por comarcas y por cada uno de los cinco bloques temáticos
considerados en este proyecto (el agua, los bosques, el paisaje, arquitectura popular y vida tradicional). Resulta
prácticamente imposible recoger en estas páginas la totalidad de puntos, enclaves o localidades aptos para su
usos con fines didácticos; por ello, se ha hecho una selección atendiendo a los siguientes criterios:
1- Accesibilidad: se ha procurado incluir aquellos puntos, enclaves o localidades que cuenten con condiciones
de acceso y aparcamiento óptimas para autobuses. Sin embargo, dada la compleja orografía del territorio y la
abundancia de carreteras de montaña, muchos de los puntos propuestos requieren un mínimo desplazamiento
a pie o en turismo, dado que el acceso de un autobús podría resultar complicado.
2- Baja peligrosidad: se ha procurado que los
puntos sugeridos no impliquen asumir
situaciones de riesgo innecesarias (grandes
desniveles, fuertes corrientes, etc.), de cara a
evitar accidentes, siempre que se cumplan las
normas básicas de comportamiento en el
campo.
3- Baja vulnerabilidad: los puntos sugeridos son
capaces de acoger actividades didácticas con
grupos más o menos grandes sin que la calidad
ambiental de los mismos se vea comprometida,
siempre que se cumplan las normas básicas de
comportamiento.
4- Representatividad: se ha buscado que los
puntos sugeridos sean suficientemente
representativos de la fisonomía de las
comarcas de Cuatro Valles, así como de su
diversidad natural y cultural.
¡Hola! Somos Jacinto y Severino, dos pastores trashumantes de Cuatro Valles.
Durante muchos años, hemos recorrido las siete comarcas que integran este
territorio y conocemos todos sus rincones... ¿Quiénes mejor que nosotros para
acompañaros en vuestro viaje por estas tierras?
En este documento os ofrecemos una larga lista de lugares que tal vez os
gustaría conocer. Todos ellos tienen mucho que mostrar, y esperamos que os
sirvan para que vuestros alumnos/as aprendan los valores que, en su día,
nuestros mayores nos enseñaron a nosotros.
¡DISFRUTAD DE CUATRO VALLES!
Aprender y educar en Cuatro Valles