100
Mercado de Época en La Pola de Gordón.
Mercado Ángel González Juárez
Desde hace 15 años, el primer domingo de
diciembre se celebra en La Pola de Gordón
un mercado tradicional, como homenaje
a los mercados que, desde siempre, se
celebraban cada jueves en la localidad.
Al mercado de los jueves asistían vecinos
de todos los pueblos del municipio y
de todo el contorno. En él se vendían
y compraban productos de primera
necesidad, pero sobre todo era punto
de encuentro y reunión donde se
comentaban las noticias y se compartían
las novedades. Era también la forma
de sacar un pequeño rendimiento a los
excedentes de la producción familiar.
Con la celebración del mercado tradicional
se quiere rememorar una forma de vida ya
desaparecida. Por eso, los participantes
lucen la vestimenta propia de las primeras
décadas del siglo XX; sacan a la calle
aperos y utensilios ya en desuso; exhiben
oficios hoy olvidados e intentan recuperar
tradiciones que definen la identidad de
estos pueblos de Gordón. El promotor de
la iniciativa fue el alcalde del municipio,
Ángel González Juárez, de quien el
mercado tradicional recibe su nombre.
En sus sucesivas ediciones, en el “Mercado
de Época” se presentan puestos con
productos de todo tipo, aunque tienen
especial relevancia los productos locales
de elaboración artesana. Además, cada
año es invitado al mercado uno de los
pueblos del municipio. Para aliviar el
intenso frío del mes de diciembre, en
el mercado se puede degustar caldo,
chocolate y castañas asadas.
Feria de Artesanía de Lorenzana “Jaime
Díez Fernández”
Con el objetivode promover las tradiciones
culturales y los oficios artesanales,
Lorenzana celebra, coincidiendo con las
TbcPb ST[ BP]cÓbX\^ 2aXbc^ ST [P ETaP
Cruz, su feria de artesanía.
Demostraciones de artesanos, talleres
infantiles y numerosos expositores son
algunos de los atractivos de la feria, que
se desarrolla en el parque de la Iglesia
de la localidad. Además de artesanos de
madera, mimbre, barro, cuero o textil,
no faltan quienes elaboran castañuelas y
otros instrumentos musicales, esmaltes,
vidrio, abalorios y bisutería, jabones, o
telas pintadas; ni tampoco los productos
agroalimentarios. Un variado conjunto
de artesanos que no solo muestran a los
visitantes los productos de antaño, sino
también otros de plena actualidad.
Mercado de Época. La Pola de Gordón
Feria de Artesanía. Lorenzana
Feria de Artesanía. Lorenzana