![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0103.jpg)
101
Para obtener este distintivo, los organizadores del acto deben, en primer lugar, solicitar
su declaración. Para ello, son necesarios dos requisitos obligatorios:
Originalidadde lacelebración
,
es decir, que la celebración, en sus elementos esenciales,
contenga aspectos peculiares que la singularicen respecto de las que se celebran en otras
localidades.
Marcada tradición popular
,
que se refiere a que el motivo de la celebración
deberá ser, exclusivamente, de arraigo popular, acreditándose un periodo
mínimo de celebración de 30 años. También se considerarán las celebraciones
centenarias que se recuperen. El valor cultural vendrá determinado
por la implicación de algún elemento de vinculación cultural: bienes
declarados de interés cultural, gastronomía, expresiones artísticas,
etc. La celebración lo será de forma periódica y definida.
La declaración tiene una vigencia de cuatro años, transcurridos
los cuales, deberá volver a solicitarse. En 2013 han sido
aTR^]^RXSPb T] T[ Ç\QXc^ 2dPca^ EP[[Tb R^\^ <P]XUTbcPRXÙ]
Popular de Interés Turístico Provincial:
La Fiesta del Pastor de Los Barrios de Luna
Romería del Buen Suceso en Huergas de Gordón
Romería de Camposagrado en Rioseco de Tapia
Zafarronada de Omaña en Riello
En 2010 ya fueron declaradas las siguientes, aunque dado que su
vigencia era de cuatro años, deberán ser renovadas:
Romería Popular a Carrasconte
Romería de Nuestra Señora de Pandorado
Nuestra Señora y San Roque en Posada de Omaña
MANIFESTACIONES POPULARES
DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL
Son varios los eventos
celebrados en el territo-
aX^ ST 2dPca^ EP[[Tb `dT
han recibido la conside-
ración de
Manifestación
Popular de Interés Tu-
rístico Provincial
. Se tra-
ta de un reconocimiento
otorgado por la Diputa-
ción de León que preten-
de destacar la singulari-
dad de algunas romerías,
fiestas, demostraciones
populares y otros acon-
tecimientos
singulares
que se siguen llevando a cabo, y contribuir a su mantenimiento y difusión. Se trata de
eventos que reflejan costumbres y hábitos ancestrales, muestra de la identidad leonesa
y que, además, pueden servir como un atractivo más de las comarcas donde se realizan.
Zafarrón. Riello
Romería de Camposagrado