75
arraigo popular de las comarcas de Babia
y Laciana. Es también una de las más
antiguas, de la que se tiene constancia
STbST T[ bXV[^ GE88
La romería comienza la víspera, cuando
devotos de ambas comarcas inician una
marcha nocturna con antorchas hasta
el santuario; a media noche hay ofrenda
floral y los participantes se agolpan para
QTbPa P [P EXaVT] 4[ SÓP $ bT bdRTST] [^b
actos religiosos y, en la campa que rodea
a la ermita, hay comida campestre y
multitud de actividades.
Se desconoce el origen del nombre de
TbcP EXaVT] ST `dXT] [P caPSXRXÙ] RdT]cP
que apareció entre unas carrascas.
Aunque los estudiosos apuntan a que
podría relacionarse con la Peña Furada,
el megalito que, desde siempre, marcó
la divisoria entre Babia y Laciana, pues
Carrasconte podría significar piedra
levantada ¡quién sabe!
Nuestra Señora de Porcinero
es de las
romerías que en los últimos años han
perdido fuerza, pero era, sin duda, una
de las más bonitas, al pie del puerto de
ET]cP]P h P [P b^\QaP ST [Pb DQX×Pb ;^b
vecinos de Torrebarrio preparaban junto
a la ermita varias calderetas de cordero,
para atender la demanda de los muchos
asistentes. Su fecha de celebración es
variable.
La Virgen de Lazado
0 [P Ta\XcP ST [P EXaVT] ST ;PiPS^ bXcdPSP
P_T]Pb P d] ZX[Ù\Tca^ ST EX[[PbTRX]^
acuden los vecinos con gran devoción.
La procesión es sencilla, alrededor de
[P Ta\XcP R^] [P EXaVT] T] d]Pb P]SPb
portadas por las niñas de la localidad.
Algo distinto se atribuye al culto de esta
EXaVT] ST `dXT] RdT]cP] `dT bT P_PaTRXÙ P
un pastor junto a una fuente. Iba montada
en un borriquillo, con el Niño Jesús en
brazos, y le pidió al pastor que levantaran
por allí una ermita para ella. Para que
todos confiaran en lo que el pastor
pedía, dejó una muestra de su presencia:
grabadas en una piedra aparecieron una
huella del pollino que montaba, otra de su
propia mano y una pisada de las madreñas
que calzaba. ¡Curiosa forma de confirmar
la voluntad de la Señora!
Nuestra Señora de Pruneda
Con un emplazamiento estratégico, la
ermita de Pruneda marca la divisoria entre
Luna y Babia. Por eso, cada 15 de agosto,
[^b eTRX]^b ST APQP]P[ ST ;d]P h EX[[PUT[Xi
de Babia acuden a la ermita para sacar en
procesión a Nuestra Señora de Pruneda
ataviada con su mejor manto. La procesión
apenas rodea el templo, una sencilla
construcción de traza rural, donde quedan
preparados dos bonitos ramos circulares.
Nuestra Señora de Lazado. Villasecino
Nuestra Señora de Pruneda. Rabanal de Luna