Background Image
Previous Page  81 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 81 / 112 Next Page
Page Background

79

del pendón, la cruz procesional y un

estandarte. Además se prepara un bonito

ramo que todavía se canta como ofrenda

al santo.

Mozo que lleváis el ramo

llevadlo con devoción

hincad la rodilla al suelo

y alzad los ojos a Dios

En Posada de Omaña, los actos son

organizados por la Cofradía de San Roque,

muy antigua, a la que pertenecen no solo

vecinos de Posada, sino también de otros

_dTQ[^b ST[ EP[[T 6^aS^ h ST CaT\^a 4[

día del santo, cuando termina la novena,

celebran una misa por los difuntos del

año, a la que acuden todos los cofrades;

al finalizar se cantan los Gozos de san

Roque

que siempre se cantaron

y después

se bendicen y reparten las tradicionales

bollas

de san Roque.

Otras localidades que celebran san Roque

b^]) ?P[PRX^b ST[ BX[ EX[[PQ[X]^ C^aaT ST

1PQXP ETVP ST 2PQP[[Ta^b S^]ST [^b

vecinos van hasta la ermita del santo,

ubicada en la otra margen del río Luna y

retornan con él al pueblo en una vistosa

procesión-, Benllera, Callejo de Ordás,

EX[[P_^SP\QaT 0QT[VPb ST ;d]P ETVP ST

A^Q[TS^ EX[[PhdbcT 2P\_^ ST ;P ;^\QP

Casares de Arbas, Golpejar de La Tercia,

?T]SX[[P A^Q[Tb ST ;P EP[RdTeP B^aaXQ^b

ST 0[QP 2P]bTR^ ETVP ST <PVPi h ;P

ETVdT[[X]P

SAN BARTOLOMÉ, 24 de agosto

“Por sanBartolomé, descansar podré”, dice

un dicho popular, anunciando el cercano

Canales

San Roque

Riofrío

Matallana de Torío

Pedrún de Torío

Casares de Arbas

San Bartolomé. Matallana de Torío