84
También es fiesta grande en Arbas del
Puerto, donde se festeja a
Nuestra Seño-
ra de Arbas
en una romería alrededor de
la colegiata, entre las magníficas panorá-
micas de la montaña cantábrica y una de
las mejores muestras del románico rural
leonés. Desde media mañana se concen-
tran devotos venidos de todo el valle del
Bernesga y de Asturias. No faltan gaiteros
amenizando la espera, hasta el momento
T] `dT bP[T [P EXaVT] _PaP bTa [[TePSP T]
procesión. Después de los actos religiosos,
se entrega un bollo
preñao
y una botella
de vino a los miembros de la Asociación
de Amigos de Arbas, encargados de orga-
nizar la romería.
;P caPSXRXÙ] eX]Rd[P P [P EXaVT] ST 0aQPb
con el propio don Pelayo, quien habría
mandado construir una ermita en agrade-
cimiento por la victoria en Camposagrado.
Ubicada al pie del puerto de Pajares, en
1116 el conde Fruela mandó acondicionar
un monasterio y un hospital de peregri-
nos, que luego favorecieron sucesivos mo-
narcas leoneses. La construcción del tem-
plo tiene su propia leyenda: un oso devoró
uno de los bueyes que acarreaba piedra;
el canónigo Pedro, que los guiaba, unció el
yugo al oso y fue este el que, desde enton-
ces, acarreó la piedra hasta que el hospital
estuvo terminado…
La Guerra Civil causó estragos en el
edificio, que tuvo que ser reconstruido.
;P cP[[P ^aXVX]P[ ST [P EXaVT] UdT `dT\PSP
por lo que la actual es una réplica de
Nuestra Señora de Gradefes.
Son muchas otras las celebraciones
relacionadas con la Natividad de María:
Nuestra Señora del Oteiro
se festeja
en Llamas de Laciana, Rabanal de Abajo
y Rabanal de Arriba con misa y comida
RP\_TbcaT 4] CTYTS^ ST[ BX[ bP[T [P EXaVT]
en procesión por el pueblo; en La Majúa se
STSXRPQP P [P EXaVT] d] aP\^ \XT]caPb
era llevada en procesión por las solteras
vírgenes de la localidad
.
También es fiesta en Aralla de Luna, Cam-
po de Santibáñez, Olleros de Alba, Barrios
ST 6^aSÙ] ETVP ST 6^aSÙ] ?PaSPeÏ ST
C^aÓ^ EX[[Pa ST[ ?dTac^ h EX[[PVPcÙ] R^]
procesión en la que salen dos imágenes de
[P EXaVT] Yd]c^ P bP] A^`dT
En Mallo de Luna, es fiesta el día de la
EXaVT] Pd]`dT QPY^ [P PSe^RPRXÙ] ST
Nuestra Señora del Cuartero
. Es tradición
subir hasta la braña del Cuartero, donde
bT dQXRPQP [P Ta\XcP ST [P EXaVT] PW^aP
derruida, a escuchar misa campestre y
comer en el campo. La romería se traslada
normalmente al segundo sábado de
agosto.
El segundo domingo de septiembre siem-
pre se festejó en Robledo de Omaña la
Virgen de la Portería
, que tenía su ermita
en la localidad.
Natividad de la Virgen. Pardavé de Torío
Nuestra Señora de Arbas