![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0074.jpg)
72
aunque se pasa a final de agosto; también
T] ETVPRTaeTaP @dX]cP]X[[P h 1^QXP <X
-
×TaP ST ;d]P EX[[PaVdbÇ] h T] [P Ta\XcP
ST EP[ST_aPS^ S^]ST WPh d]P VaP] a^\T
-
ría a la que no faltan los vecinos de Su-
sañe del Sil, que le tienen gran devoción.
Al día siguiente, ya en Susañe, celebran las
Nievinas,
día en que las mujeres del pue-
blo vestían su traje tradicional de gala.
Pero es sobre todo en La Robla,
donde las Nieves es fiesta
grande, aunque bajo la
advocación de
Nuestra Señora
de Celada
;P EXaVT] Tb [[TePSP
a la parroquia al inicio de las
fiestas y el día de las Nieves
retorna a la ermita en
procesión. Cuenta la tradición
que moros y cristianos se
disputaban estas tierras y,
estando estos en desventaja,
bT T]R^\T]SPa^] P [P EXaVT]
gracias a cuya intervención
salieron vencedores. En
agradecimiento, levantaron
la ermita, que siempre ha
estado al pie del jacobeo
camino de San Salvador.
Avanzan los días y no cesan las fiestas
patronales:
SAN TIRSO
T] EP[QdT]^
donde los vecinos llevan al santo en
procesión hasta la era, y en Manzanal
del Puerto;
SAN JUSTO
en Tabanedo,
recuperada hace unos años, donde sale
en procesión la imagen de “san Justito”;
San Pedro Encadenado. San Feliz de Torío
San Esteban. Villaverde de Abajo
Nuestra Señora de las Nieves
Felmín Quintanilla y Bobia
La Robla
Romería de Valdeprado. Foto: Silvia Aller
Virgen de Celada
Vegacervera
San Justo. Tabanedo