![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0070.jpg)
68
la festividad de su patrona, santa Marina.
7Ph _PbPRP[[Tb _^a T[ _dTQ[^ STbST \TSXP
mañana y después, una sentida procesión.
En Orallo, coincidiendo con esta fiesta,
tiene lugar desde hace unos años la Feria
de la Trashumancia, para rememorar
Santa Marina La Utrera
La Magdalena. La Magdalena
Lavandera
Santa Marina. Riosequino de Torío
En este portal estamos
humildes las doncellitas
el 18 de julio
día de santa Marina (bis)
Este ramo que traemos
tiene una vela de libra
que la pagaron los mozos
para ti, santa Marina (bis)
Muchas gracias señor cura
por lo bien que se ha portado
que nos ha dado licencia
para cantar este ramo (bis)
Al retornar a la iglesia se canta el ramo
como siempre se hizo: se empieza en el
portal de la iglesia, donde las mozas piden
permiso para entrar en el templo; avanzan
luego poco a poco hacia el altar, donde
terminan de cantar, mientras se arrodillan
y se levantan varias veces y dan gracias a
la santa. El ramo es portado por un mozo,
que va delante de ellas, avanzando con
lentitud, al ritmo pausado de la melodía.
Tradicionalmente eran los mozos quienes
se encargaban de preparar y ofrecer el
ramo, o al menos de pagar la cera que
contenía; y eran las mozas quienes debían
cantarlo, alternándose en las estrofas.
Igualmente se celebra en Rioseco de
Tapia, Guisatecha y Zacos.
el tiempo en que subían los pastores
trashumantes con sus ovejas a los puertos
de la localidad.
LA MAGDALENA
,
el 22 de julio,
es la
patrona de Lumajo, Piedrafita de Babia
y Revilla, aunque es en el pueblo de La
Magdalena donde la fiesta adquiere toda
su dimensión.
SANTIAGO APÓSTOL, 25 de julio
Santiago es el patrón de la comarca de La
Cepeda. Se celebra junto al embalse de
EX[[P\TRP R^] d]P \d[cXcdSX]PaXP TbcP
en la que se implica de forma especial el
Ayuntamiento de Quintana del Castillo,
dado que los actos se desarrollan en su
municipio.
Ramo a santa Marina. Riosequino de Torío