

41
PRIMARIA
sobre el cambio de usos respecto al pasado, primando actualmente sobre todo su función
como lugar de esparcimiento y su valor natural y paisajístico.
6HUYLFLRV HFRO²JLFRV GH ORV ERVTXHV
1.B. Sujetan el suelo y lo protegen frente a la
erosión. 2.C. Desprenden oxígeno y mantienen la calidad del aire. 3.E. Regulan el clima. 4.A.
Mantienen la biodiversidad. 5.D. Absorben CO
2
y ayudan a controlar el cambio climático.
ACTIVIDADES POSTERIORES.
+@R
@BSHUHC@CDR ƥM@KDRRD
CDR@QQNKK@QM DM DK @TK@ SQ@R G@-
ber tenido oportunidad de conocer diferentes aspectos sobre los bosques en la salida,
si bien la primera de ellas debería introducirse antes, durante la jornada de campo,
O@Q@ PTD KNR
O@QSHBHO@MSDR OTDC@M HQ ƥIMCNRD
S@LAH¤M DM KNR OQNAKDL@R PTD @LDM@-
zan al bosque.
9- ¿AMENAZADO?
Ê3LHQVD XQ UDWR
2D SQ@S@ CD QDƦDWHNM@Q RNAQD K@R
@BSHUHC@CDRPTD @LDM@Y@M X @EDBS@M MD-
gativamente al bosque, recordando los indicios observados durante la salida, para lo cual
es interesante plantearles durante esta que deben ir observando estos aspectos.
Se sugiere preguntar a los alumnos/as de cuáles de esos impactos pueden ser ellos respon-
sables, directa o indirectamente.
Ê0DODV QRWLFLDV
Los alumnos/as deben recoger noticias de prensa que traten sobre pro-
blemas forestales, para lo que se les dará un tiempo determinado, tras el cual las reunirán
DM
BK@RDX K@R
BK@RHƥB@QM ONQ SDL@R N OQNAKDL@R
Se comentarán y se debatirá sobre cuáles parecen los problemas más frecuentes y cuáles
los más graves.
10- ¿QUÉ PUEDO HACER YO?
Todos tenemos un papel importante en la sostenibilidad
"NLN @BSHUHC@C ƥM@K RD ATRB@Q DK BNLOQNLHRN CD KNR @KTLMNR DM K@
BNMRDQU@BH®M CD KNR
bosques y la valoración del esfuerzo individual para obtener resultados colectivos.
Centrándose en los principales escenarios habituales para los alumnos/as, en primer lugar
RD
OK@MSD@K@ QDƦDWH®M RNAQD B®LN SNCNR MTDRSQNR GAHSNR
QTSHM@QHNRONQ
HMRHFMHƥB@MSDRPTD
parezcan, pueden te-
ner indirectamente
consecuencias en la
conservación de los
bosques.
Además,
se sugieren acciones
concretas que pue-
den intentar llevar
a cabo en cada uno
de esos ámbitos. Se
proponen
algunas
ideas, pero pueden
completarse
con
otras aportadas por
los participantes o
por el profesor/a.
6$/,'$
&212&,0,(172
,1)250$&,1 $1/,6,6
$&7,9,'$' 3267(5,25 $8/$ $1/,6,6 ,1)250$&,1 */2%$/,=$&,1 (;35(6,1 &212&,0,(172 */2%$/,=$&,1
$&7,9,'$' 3267(5,25 $8/$
(;35(6,1 ,17(59(1&,1
*/2%$/,=$&,1 (9$/8$&,1