

6
Cada cultivo... en su sitio
¿Te has fijado en que los
cultivos no se sitúan al azar,
sino que ocupan una posición
concreta en el territorio?
Por ejemplo, los
prados de
siega
, los
huertos
y los
frutales
ocupan el fondo de
Pastizales de diente y prados de siega
La hierba siempre ha sido un recurso muy importante, ya que es la principal fuente
de alimento para el ganado. Durante las estaciones más cálidas del año, el ganado era
conducido a los puertos, donde pacía libre en los “pastizales de diente”.
Por cierto... ¿Sabes qué es una “braña”?
En verano también se segaba la hierba de los “prados de siega”, se secaba y se almacenaba
en los pajares. ¿Para qué y cuándo crees que la utilizarían? y ¿por qué sería necesario
hacerlo así?
LA AGRICULTURA
Atender al ganado ocupaba la mayor
parte del tiempo de un ganadero,
aunque también cuidábamos de las
huertas, de la hierba y de los cultivos.
Sin embargo, en algunas comarcas
de CuatroValles la agricultura era la
principal ocupación de sus gentes.
Los prados de siega siempre crecen cerca del río, en las zo-
nas más húmedas. ¡Antes de ser prados, muchos fueron cul-
tivos de regadío, como el lino!. Para marcar la propiedad de
WUXUâÀbWU âgYâdfYdUfUVUbâ`UgâgYVYg"â
los valles, donde el suelo es de mejor calidad y donde hay más humedad, ya que siempre
hay un río cerca. Los
cereales
, especialmente el centeno, son cultivos de secano que
no necesitan mucha humedad, ni suelos de gran calidad; por eso, siempre se plantaban
fuera del fondo del valle, buscando
posiciones soleadas, en las laderas
dónde no se podía sembrar ninguna
otra cosa. Los
pastizales de diente
se localizaban a mayores altitudes,
y hasta allí era preciso conducir al
ganado para que pudiera pastar.
Por su parte, de los
bosques
que
crecen en las umbrías se obtenía leña,
y madera para construir edificios o
para hacer aperos de labranza.
Señala sobre las flechas la posición que ocupa
cada tipo de cultivo
S
N
río
1
2
3
4