

I. Muxega.
Depósito de madera, a
veces hecho de una sola
pieza, donde se almacena
el grano para que vaya
cayendo poco a poco a la
muela.
II. Canalexa.
Canal de madera por el que
se desliza el grano desde
la muxega hasta el ojo de
la muela.
III. Tarabica.
Palo móvil entre la cana-
lexa y la muela; al rotar
la muela, la tarabica vibra
y con ella la canalexa,
haciendo que el grano
caiga lentamente.
IV. Muela.
Piedra redonda que al
girar tritura el grano.
V. Brindal.
Cajón de madera que reco-
ge el harina molida.
VI. Fosu o Foso.
Eje de madera fijado al
rodezno, que hace girar la
muela.
VII. Rodezno.
Pieza con aspas que gira
con la fuerza del agua e
impulsa el molino
VIII. Puente.
Viga horizontal que soporta
el peso del rodezno, el foso
y la muela, cuya altura se
regula con la fijadera.
IX. Fijadera.
Palanca que, mediante una
cuña, permite levantar el
puente y ajustar la muela
para que el harina salga
más o menos fina.