

26
A poco menos de 2 kilómetros de Piedrafita de Ba-
bia en dirección a Villablino, el puente de Las Palomas
marca, de modo natural, el límite entre las comarcas de
Babia y Laciana. Se trata de la profunda garganta por
cuyo fondo circula el enérgico río Sil y que, en la actuali-
dad, se puede contemplar gracias a la magnífica atalaya
que constituye el puente.
Muy cerca de allí se encuentra también el límite his-
tórico de ambas comarcas, definido ya en época de Al-
fonso X, por la Piedra Furada y que, como era frecuente
entonces, era confirmado por una ermita, en este caso
la de Carrasconte. Además, al oeste de Piedrafita de
Babia se establece la divisoria de aguas entre las cuen-
cas hidrográficas del Duero y del Miño: hacia el este,
todos los valles vierten sus aguas al Duero a través del
río Luna, mientras que hacia el oeste, la ceden al Miño
por su tributario, el Sil.
Desde el puente de Las Palomas se otean dos am-
bientes bien distintos: por un lado, una profunda hoz
acoge el cauce del Sil, que discurre encajonado casi 80
metros por debajo; por otro, hacia el norte, se aprecia
un valle mucho más amplio, de pendiente suave, situa-
do a mayor altitud, por el que curiosamente no circula
río alguno.
Para comprender estas diferencias es preciso re-
montarse al Neógeno, hace unos 20 millones de años,
cuando el río Sil era mucho más modesto y su cuenca
Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q
Estratig.
Tectónico
Paleont.
Mineralog.
Geomorfológico
Glaciar
Fluvial
Kárstico
Otros
Localidad/punto de acceso:
Piedrafita de Babia
Municipio:
Cabrillanes
Punto de observación:
Área recreativa del puente
de Las Palomas
Coordenadas:
Huso 29; X 727156; Y 4758883
El puente de Las Palomas franquea la profunda hoz de
casi 80 m que el río Sil ha labrado gracias a su intenso
poder erosivo.
El puente de Las Palomas
Al excavar su cauce, el Sil puso al descubierto los pliegues
que afectan a las calizas de la Formación Barcaliente.