

Localidad/punto de acceso:
Varias localidades
Municipio:
Villablino
Punto de observación:
Falta
Coordenadas:
Falta
74
Antigua bocamina donde los vecinos de Ciñera exponen
diversos objetos relacionados con la minería.
Explotación de carbón a cielo abierto.
nes que salpican este territorio se extrajeron enormes
cantidades de carbón, destinadas a su utilización como
fuente de energía en las grandes fundiciones del País
Vasco, en centrales térmicas, e incluso a nivel familiar,
en los hogares de miles de leoneses. Por eso no es de
extrañar que la minería haya dejado una huella im-
borrable en este territorio; la fisonomía de los pueblos
evoca un pasado escrito en páginas de carbón; las vías
de comunicación parecen diseñadas, en muchos casos,
para distribuir eficazmente esta valiosa fuente de ener-
gía; algunas grandes infraestructuras, como la central
térmica de La Robla, se instalaron en las proximidades
de los puntos de extracción del mineral.
A lo largo del siglo XX, la minería de carbón ha sido
el principal motor económico de los municipios por los
que discurre el río Bernesga. De las diversas explotacio-
La minería ha dejado otras huellas en el paisaje; en
las proximidades de las antiguas explotaciones apare-
cen cientos de pequeñas escombreras en las que se acu-
mulan los materiales no aprovechables. Sin embargo,
tal vez sean las explotaciones de mayor envergadura las
que muestren de forma más elocuente el impacto del
carbón en esta comarca.
Entre las localidades de Santa Lucía y Ciñera de Gor-
dón permanece activa una gran explotación en la que
las labores de extracción se llevan a cabo en una gran
cantera a cielo abierto y en varios pozos subterráneos.
Asociadas a ella aparecen enormes escombreras, así
como varias muestras de patrimonio industrial y mi-
nero histórico, restos de las instalaciones y de la ma-
quinaria empleados a lo largo del siglo pasado para ex-
traer y procesar el carbón. Aunque gran parte de estas
instalaciones ha desaparecido, permanece aún en pie el
Pozo Ibarra, que cuenta con un castillete de 31 metros
de altura. Entre 1930 y 1996, posibilitó la extracción de
carbón de galerías subterráneas y, a pesar de que en la
actualidad se encuentra en desuso, se ha convertido en
todo un icono de la minería del Alto Bernesga, lo que
fue reconocido con su declaración como BIC (Bien de
Interés Cultural) en 2011.
Pero nada de esto hubiera sido posible sin una base
geológica que, hace millones de años, permitió la for-
mación del carbón.
Panorámica de la explotación de carbón
de Santa Lucía de Gordón.
S nt Lu í e
Gordón / Ciñera de Gordón
Municipio:
La Pola de Gordón
Punto de observación:
Proximidades del pozo
Ibarra, en Ciñera de Gordón
Coordenadas:
Huso 30; X 286513; Y 4750863
Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q
Estratig.
Tectónico
Paleont.
Mineralog.
Geomorfológico
Glaciar
Fluvial
Kárstico
Otros
La minería de carbón en el valle del Bernesga