

Localidad/punto de acceso:
Varias localidades
Municipio:
Villablino
Punto de observación:
Falta
Coordenadas:
Falta
78
Valle del arroyo Riosequín.
Aspecto de los canales y de las islas de piedras y otros
sedimentos que se forman entre ellos.
El arroyo Riosequín es un afluente del río Bernesga
por su margen derecha. Su tramo medio, situado aguas
arriba de Lorenzana, destaca por estar formado por nu-
merosos “canales” de pequeño tamaño que se unen y se
separan de forma reiterada, describiendo curvas sobre
un lecho pedregoso donde apenas se vislumbra un cau-
ce bien definido.
Si se observan desde el aire, estos canales adquie-
ren un aspecto trenzado; pero además, tras los periodos
de avenida tienen la capacidad de cambiar de posición,
como consecuencia del arrastre que ejerce el agua so-
bre los sedimentos del fondo. Por ello, tanto los canales
como las “islas” que aparecen entre ellos, pueden des-
plazarse año tras año dando lugar a un “lecho móvil”.
Si se presta un mínimo de atención, es sencillo apre-
ciar el gran contraste que existe entre el fondo del valle
y las colinas que lo bordean por sus márgenes: mien-
tras el arroyo discurre sobre un terreno amplio y llano
sin apenas pendiente, formado por cantos rodados y
arenas depositados durante los periodos Paleógeno y
Neógeno, las colinas presentan abruptos barrancos por
los que descienden pequeños y enérgicos regatos que
desembocan en el arroyo principal. Esto implica que
los arroyuelos tributarios del Riosequín son capaces de
arrastrar cantidades considerables de material que se
acumula en el fondo del valle. Sin embargo, el arroyo
principal, con mucha menos fuerza de arrastre que sus
tributarios, es incapaz de desplazar estos sedimentos y,
en muchos casos, se ve obligado a rodearlos, dibujando
sinuosas curvas. Sólo durante las avenidas es capaz de
desplazar parte de este material, modificando entonces
la morfología de los canales y de las islas.
Fotografía aérea en la que se aprecia el sinuoso
cauce del arroyo Riosequín.
Lorenzana
Cuadros
Acceso por tramo
abandonado P.K. 10 carretera León - Caboalles
Coordenadas:
Huso 30; X 282820; Y 4728798
Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q
Estratig.
Tectónico
Paleont.
Mineralog.
Geomorfológico
Glaciar
Fluvial
Kárstico
Otros
Canales trenzados y lecho móvil del arroyo Riosequín
Sin embargo, en las últimas déca-
das la dinámica del arroyo Riosequín
está cambiando. Tras el abandono
de los cultivos en las laderas, se ha
desarrollado una densa capa de ve-
getación que retiene los sedimentos
y evita que estos sean arrastrados
hacia el valle principal. Por ello, el
fondo del valle apenas ha cambiado
su forma en los últimos años y algu-
nos canales han adoptado un papel
predominante sobre los demás.