

Localidad/punto de acceso:
Varias localidades
Municipio:
Villablino
Punto de observación:
Falta
Coordenadas:
Falta
83
Calcopirita.
Dolomita teñida de rojo por oligisto.
La mina Divina Providencia pertenece, al igual que la
mina La Profunda, al conjunto de yacimientos de mine-
rales de cobre, níquel y cobalto asociados a la Falla de
León y otras fallas próximas.
Ahora abandonada, la mina contaba con un pozo de
casi 150 metros de profundidad del que partían nume-
rosas galerías. Divina Providencia fue ex-
plotada entre los años 1906 y 1914; de ella
se extrajeron cerca de 10.000 toneladas de
material, pero las dificultades surgidas en
el procesado del mismo, debido a la com-
plejidad de sus minerales, obligaron a acu-
mularlo en grandes escombreras a la espera
de la llegada de técnicas de tratamiento
más eficaces. Entre los años 1920 y 1936, al
pie de la mina se construyó una planta de
tratamiento, cuyas ruinas aún pueden ob-
servarse, en la que se procesó parte de este
material acumulado. Finalmente, entre los
años 1962 y 1963 se hizo un último intento
de explotación, sin alcanzar los resultados
esperados.
El origen de los minerales de Divina
Providencia es muy similar al de los de La
Profunda, pues ambos yacimientos están ligados al en-
torno inmediato de la Falla de León; en ambos casos
provienen del depósito de metales a partir de “fluidos
hidrotermales” procedentes de zonas profundas del
subsuelo.
Sin embargo, existe una diferencia muy notable
en el listado de minerales que pueden hallarse en una
y otra mina: mientras en La Profunda son mucho más
abundantes los “minerales secundarios”, aquellos que
derivan de la alteración de otros minerales, en Divina
Providencia son mayoritarios los “minerales primarios”,
prácticamente inalterados desde que fueron deposita-
dos. Entre ellos destacan varios sulfuros, como la bra-
voíta (sulfuro de hierro y níquel), la pirita (sulfuro de
hierro) y el mineral al que esta mina debe su populari-
dad: la villamaninita.
Panorámica de la mina Divina Providencia. La escombrera
muestra diversos colores, relacionados con los minerales que
contiene. Se aprecian las ruinas de las instalaciones donde se
procesaba el mineral y de una balsa construida en el arroyo.
illanuev de
Pontedo
Municipio:
Cármenes
Punto de observación:
Acceso por pista desde
Villanueva de Pontedo (3 Km.)
Coordenadas:
Huso 30; X 287509; Y 4761186
Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q
Estratig.
Tectónico
Paleont.
Mineralog.
Geomorfológico
Glaciar
Fluvial
Kárstico
Otros
La mina Divina Providencia