

Localidad/punto de acceso:
Varias localidades
Municipio:
Villablino
Punto de observación:
Falta
Coordenadas:
Falta
76
Placa de falsa ágata situada en la pared de La Fábrica.
Aspecto de la cavidad de la que se extrajeron grandes bloques
de falsa ágata.
Fragmento de falsa ágata
de Los Barrios de Gordón,
pulido para mostrar la
belleza de su bandeado.
Los monumentos de una región constituyen, sin lu-
gar a dudas, uno de sus principales rasgos de identidad.
Cada catedral, cada fuente, cada iglesia están cimenta-
das sobre el buen gusto, la precisión de sus arquitectos y
el esfuerzo y buen hacer
de los trabajadores que
las erigieron. Pero exis-
te otro ingrediente básico
que condiciona la belleza de estas
construcciones y su persistencia a lo largo del tiempo: la
roca. En este sentido, la geología añade un tinte carac-
terístico y exclusivo a los edificios de cada comarca.
En Los Barrios de Gordón existió una explotación de
reducidas dimensiones de la que se extrajo, a lo largo
del siglo XX, una roca ornamental muy apreciada: la
falsa ágata.
El ágata es una variedad de cuarzo que se forma a
partir de las coladas de lava que expulsan los volcanes.
Debido a su peculiar estructura y a las impurezas que
contiene, exhibe un bello bandeado que la hace muy
codiciada como piedra de joyería.
Sin embargo, en Los Barrios de Gordón no se ha ex-
plotado esta variedad de cuarzo, sino una variedad del
mineral calcita, de aspecto muy parecido al del ágata,
de ahí su calificativo de falsa.
En un afloramiento de las calizas devónicas de la
Formación Santa Lucía, situadas hacia el oeste del pue-
blo, existen varias cavidades de origen kárstico. Cuen-
tan en la zona que, hace años, en una de ellas apareció
un esqueleto humano de casi 3 metros de altura y que
varios científicos rusos llevaron los restos a su país para
estudiarlos…
A lo largo del periodo Cuaternario, el agua ha di-
suelto estas calizas con gran intensidad y ha depositado
grandes cantidades de carbonato de calcio en las pare-
des y en el suelo de las cavidades, formando “coladas
de calcita”. Como el proceso no ha sido constante, sino
a pulsos, las capas depositadas muestran colores diver-
sos que forman un bandeado similar al del ágata.
Los bloques extraídos de las cavidades se procesa-
ban en La Fábrica de Los Barrios de Gordón, donde se
laminaban y pulían hasta dotarlos de un brillo perfecto.
Esta roca puede observarse en edificios tan conocidos
como la Catedral de León, cuyo púlpito muestra partes
elaboradas con falsa ágata, aunque también está pre-
sente en los portales de muchos edificios.
Ubicación de la cantera, al oeste de Los Barrios de Gordón.
Los Barrios de
Gordón
Municipio:
La Pola de Gordón
Punto de observación:
Acceso por pista desde
Los Barrios de Gordón (2 Km.) Dirección Oeste
Coordenadas:
Huso 30; X 278317; Y 4747847
Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q
Estratig.
Tectónico
Paleont.
Mineralog.
Geomorfológico
Glaciar
Fluvial
Kárstico
Otros
La falsa ágata de Los Barrios de Gordón