

Villager de Laciana
Casa tradicional
20.
de la cultura de las brañas, tan característica de estos valles occidentales de la
Cordillera Cantábrica. Las brañas son terrenos ganados al monte para la obtención
de pastos que permanecen verdes a lo largo del verano. En ellas se asientan las
cabañas o
cabanas
de los
brañeiros
. Cada verano las gentes, con sus enseres y
ganados, se desplazaban a la braña donde permanecían todo el
branu
, verano en
leonés. Era la única manera de aprovechar estos pastos más altos y ordeñar a las
vacas a diario.
Aunque el desplazamiento estacional de toda la familia era frecuente, en otras
ocasiones no se desplazaban todos a la braña en verano, sino que alguno de sus
miembros o algún criado de la casa subía
cada tarde y pasaba en ella la noche. Con
la leche ordeñada la tarde anterior y con
la de la mañana, debidamente conservadas
en un
outseras
o frieras, regresaba a diario
al pueblo, al objeto de transformar la leche
en productos no pere-
cederos. El resto de la
familia, en el valle, se
afanaba en la siega y
recogida de la hierba
que serviría de alimen-
to al ganado cuando,
empujado por la nieve,
regresara al pueblo.