

37
Geología en estado puro
PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO
PIG SEÑALIZADOS Y APLICACIÓN
L 1
PIG EN LA GUÍA
17
Las dolomitizaciones de Sena de Luna
18
La hoz del Pincuejo
L 2
19
Fallas en las calizas de Mallo de Luna
20
El yacimiento de cinabrio de Miñera de Luna
L 3
21
El Paleozoico de Los Barrios de Luna
22
El yacimiento de trilobites
de Los Barrios de Luna
23
La discordancia angular de Irede
y Portilla de Luna
L 4
24
La cuenca carbonífera de La Magdalena
25
Los ciclotemas de Garaño
L 5
26
El desfiladero de los Calderones
Portilla de Luna.
Trilobites del Cámbrico. Los Barrios de Luna.
OTROS PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO
La fuente termal de Caldas de Luna
La cueva de los Ladrones en Sena de Luna
Panorámica desde el puerto de Aralla
La cueva de los Murciélagos en Mirantes de Luna
Las rocas del Ordovícico Medio-Superior en Portilla de Luna
Bauxita y otros minerales de aluminio en Portilla de Luna
El deslizamiento de Mora de Luna
Yacimiento de blenda y galena en Tapia de la Ribera
La confluencia de dos zonas geológicas desde Camposagrado
Rocas agrupadas por los expertos en forma-
ciones, repletas de valiosísima información, cuyo
estudio ha permitido a los geólogos conocer
algunos de los periodos del pasado de la Tie-
rra; yacimientos de fósiles de excepcional valor
científico, que han brindado, y siguen haciéndolo,
nuevas especies de habitantes del pasado, algunas
totalmente desconocidas para la ciencia, y otras
que han sido determinantes para conocer la rela-
ción geográfica que tuvieron los continentes hace
millones de años.
Pero la comarca es también rica en minerales
que explican cómo se relacionan la superficie
terrestre y el subsuelo. Y otros de gran trascen-
dencia económica, como el carbón, auténtico
motor de desarrollo comarcal a lo largo del pa-
sado siglo, cuando la cuenca carbonífera de La
Magdalena estaba en plena explotación y que ha
posibilitado, además, ahondar en el conocimiento
de los bosques que prosperaron aquí durante el
Carbonífero.
Pero el valor geológico del valle del Luna no
acaba ahí: desde que todas esas rocas se formaron
han estado sometidas a diversos procesos geoló-
gicos que las han transformado. Los ríos han la-
brado profundos desfiladeros, como el desfilade-
ro de Los Calderones en Piedrasecha, o la hoz del
Pincuejo en Caldas de Luna, uno de los parajes
más impresionantes de la comarca por la angostu-
ra de sus paredes. La caliza se disuelve lenta, pero
inexorablemente, por efecto del agua de lluvia,
ligeramente ácida, hasta conformar simas y cuevas
que horadan el subsuelo, fenómenos que siguen
ocurriendo en la actualidad. En puntos concre-
tos, la Tierra deja escapar manantiales como el
de Fuencaliente, en Caldas de Luna, cuyas aguas
brotan a 28 grados y tienen no pocas propiedades
terapéuticas aprovechadas desde principios del
siglo XX en el balneario de la localidad.
Se recogen a continuación algunos puntos
de interés geológico ubicados en la comarca de
Luna. Algunos de ellos se describen en detalle
por su importancia, singularidad, valor científico
y didáctico. Pero son solo una mínima parte del
patrimonio geológico que alberga esta vetusta
tierra.