

Localidad/punto de acceso:
Varias localidades
Municipio:
Villablino
Punto de observación:
Falta
Coordenadas:
Falta
38
La Serrona, al norte de Sena de Luna. Las áreas oscurecidas,
afectadas por la dolomitización, contrastan con las de tono gris
claro, propio de la “caliza de montaña”.
Embalse del Luna a la altura del
desaparecido Láncara. Al fondo
se observan las dolomitizaciones
de Sena de Luna.
Desde siempre, la gente de la comarca ha usado el
nombre de Sierros Negros para referirse a la sierra caliza
que protege la localidad de Sena de Luna por el norte. Al
observar estos farallones de caliza gris, enseguida des-
tacan entre ellos unas zonas más pardas, oscuras, que ya
a simple vista resultan diferentes del resto de las rocas.
Estas laderas están constituidas por calizas grises
de la Formación Valdeteja, originadas durante el Car-
bonífero, y popularmente conocidas como “caliza de
montaña”. Entre ellas, como si fueran dos grandes man-
chas, aparecen esas zonas más oscuras por efecto de un
proceso que los geólogos denominan “dolomitización”,
originado por la filtración a través de las fisuras de la
roca de “fluidos hidrotermales”, es decir, de agua que
lleva disueltos diferentes minerales procedentes del in-
terior de la Tierra, de zonas más profundas y calientes.
Cuando estos fluidos son ricos en magnesio y la
circulación tiene lugar dentro de calizas, estas pueden
convertirse en un nuevo tipo de roca lla-
mado “dolomía”.
La caliza está formada por carbo-
nato de calcio; dado que el calcio y el
magnesio tienen un tamaño y unas
propiedades químicas similares, es rela-
tivamente sencillo que uno y otro inter-
cambien sus posiciones, dando lugar a
carbonato de calcio y magnesio, el prin-
cipal constituyente de las dolomías.
La roca ve así modificadas algunas
de sus características, como su poro-
sidad, que aumenta y la hace propicia
para que se depositen otros minerales;
o su color, que se torna algo más pardo
y oscuro.
Las dolomitizaciones de Sena de
Luna ponen de manifiesto la existencia
de procesos geológicos que acontecen a
gran profundidad, pero que acaban por
manifestarse en superficie. Por tanto,
Sen de Luna
Sen de Luna
Sen de Luna
Huso 30; X 259327; Y 4757104
Las dolomitizaciones de Sena de Luna
Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q
Estratig.
Tectónico
Paleont.
Mineralog.
Geomorfológico
Glaciar
Fluvial
Kárstico
Otros
aunque las escalas tempo-
ral y espacial humanas sean
muy distintas a las de la
Tierra y en muchas ocasio-
nes no sea posible acceder
a los entresijos de la ma-
quinaria geológica, existen
lugares, como este, donde
las rocas narran episodios
geológicos del pasado que,
de otro modo, no sería po-
sible conocer.