Background Image
Previous Page  42 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 42 / 112 Next Page
Page Background

Localidad/punto de acceso:

Varias localidades

Municipio:

Villablino

Punto de observación:

Falta

Coordenadas:

Falta

40

Panorámica de los bloques fallados. Mallo de Luna

Formaciones del entorno de Mallo de Luna: los “Mallos”,

separados por varias fallas, están constituídos por calizas de la

Formación Santa Lucía, mucho más resistente a la erosión que

las formaciones adyacentes

A muy poca distancia de Mallo de Luna, en dirección

sur, se elevan un total de ocho grandes bloques de roca

caliza gris, llamativamente alineados y dispuestos de

forma escalonada. Este curioso sistema de bloques de

roca es conocido en la zona como los “Mallos” y puede

atisbarse desde numerosos puntos del valle.

En su formación han intervenido diversos procesos

geológicos. Durante la orogenia Varisca, acaecida en el

Carbonífero, enormes fuerzas tectónicas provocaron la

colisión de varios continentes; como consecuencia del

choque, las rocas se plegaron y sufrieron fracturas en las

que cada uno de los dos bloques resultantes se despla-

zó respecto al otro; este suceso geológico se denomina

“falla”.

En Mallo de Luna, un total de siete pequeñas fallas

fracturaron las calizas de la Formación Santa Lucía, de

edad Devónico Inferior, individualizando ocho bloques

de roca. Mucho después, durante el Paleógeno, otra

serie de colisiones conocidas como la orogenia Alpina,

provocaron que el desplazamiento entre bloques se

acentuara.

Además, bordeando las calizas aparecen dos forma-

ciones constituidas por lutitas, mucho menos resisten-

tes que las calizas. Por ello, la erosión ha ido excavando

las rocas más blandas, dejando cada vez más al descu-

bierto los grandes bloques calizos.

Con posterioridad, algunos arroyos se fueron encau-

zando en los canales situados entre los bloques; su ca-

pacidad erosiva ha perfilado sus paredes, lo que resalta

más el contraste del relieve. A lo largo del Cuaternario,

estos riachuelos han arrastrado grandes cantidades de

sedimentos que se han acumulado en las zonas más lla-

nas del fondo del valle del río Luna, creando “abanicos

aluviales”. Sobre uno de ellos se asientan ahora las ca-

sas de Mallo de Luna.

L

M llo de Lun

Los Barri s de Luna

C rretera que bordea

el embalse de Luna, entre las localidades de

Mirantes y Miñera de Luna

Coordenadas:

Huso 30; X 265730; Y 4751472

Pc C O S D Ca P T J Cr Pa N Q

Estratig.

Tectónico

Paleont.

Mineralog.

Geomorfológico

Glaciar

Fluvial

Kárstico

Otros

Las fallas en las calizas de Mallo de Luna