

60
PRIMARIA
ACTIVIDADES POSTERIORES.
BSHUHC@CDR ƥM@KDRPTD @XTCDM @
QDK@BHNM@Q CHEDQDMSDR @R-
pectos, a sacar conclusiones globales y a comunicar lo aprendido, además de buscar la
participación directa y el compromiso de los alumnos/as.
9- COMPARTIMOS LA EXPERIENCIA
Se les propone compartir la experiencia con los compañeros del Colegio, con las familias,
con los vecinos… a través de las siguientes actividades:
Ê5HYLVWD
Pueden elaborar una revista que después distribuirían en el Colegio o en el pue-
blo, si es posible. Deben decidir un título para ella y elaborar diferentes artículos y sec-
ciones para recoger información, anécdotas, fotos, dibujos, opiniones, etc., todo lo que se
les ocurra sobre lo que han conocido a través de este programa sobre el paisaje de Cuatro
Valles. Se les sugiere que pueden pedir colaboración puntual para algún artículo a algún
padre/madre o profesor/a.
Ê([SRVLFL±Q
Con todo el material elaborado a partir de diferentes actividades (fotografías,
dibujos, mapas, descripciones, murales…), pueden además organizar una exposición (en el
Colegio, en la Casa de Cultura, en el Ayuntamiento…) que puede abrirse al público en gene-
ral, invitando a las familias y vecinos del pueblo. Deben darle un título sugerente e incluir
EQ@RDRN QDƦDWHNMDR PTD HMBHSDM @ K@
BNMRDQU@BH®M CDK
O@HR@ID
Ambas actividades ayudarán, además, a hacer una evaluación de los resultados del progra-
ma educativo.
10- PASAMOS A LA ACCIÓN
Es interesante intentar buscar compromisos e iniciativas por parte de los participantes.
Se les puede proponer pensar actuaciones para cuidar y mejorar el paisaje que quieran
promover y en las que ellos puedan colaborar. Puede tratarse de mejoras en el patio de su
colegio, en algún parque o zona del pueblo: recogida de basuras, limpieza, etc.; es decir,
intervenciones sencillas que puedan ejecutar, con las debidas medidas de seguridad, y con
la coordinación de adultos.
$&7,9,'$' 3267(5,25 $8/$
(;35(6,1 $&&,1
*/2%$/,=$&,1 (9$/8$&,1
$&7,9,'$' 3267(5,25 $8/$
(;35(6,1 $&&,1
*/2%$/,=$&,1 (9$/8$&,1