Background Image
Previous Page  33 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 33 / 112 Next Page
Page Background

31

Procesión de san Blas. La Seca

San Blas. La Seca

con el santo en procesión. Eran los quin-

tos del año quienes pujaban por el santo

y ningún quinto se lo perdía… En la

procesión salía un pendón muy grande,

el pendón de san Blas, y una pendoneta

más pequeña. Ahora ya no queda nada

de nada, ni ramos, ni pendón, ni proce-

sión…

Lo mismo ocurre en Barrios de Nistoso,

Castro de La Lomba, Irián, Cuevas del Sil

h EX[[Pa\TaXT[ 4] ;P BTRP ST 0[QP S^]ST

existió una cofradía del santo, la celebra-

ción se ha trasladado al verano. Sale la

procesión por las calles que circundan la

ermita de San Blas, con vecinos y devotos

de toda la comarca. No falta quien cante

el himno al santo, a veces mientras se le-

vanta la imagen en sus andas. Al finalizar

los actos religiosos, es tradición degustar

el aguisao.

El Carnaval

El Carnaval es una de las fiestas más arrai-

VPSPb T] [Pb R^\PaRPb ST 2dPca^ EP[[Tb

aunque su carácter es ya, salvo el caso de

la ”zafarronada” de Omaña, el de un car-

naval urbano, que poco o nada conserva

de las mascaradas tradicionales de antaño

que debieron ser frecuentes en numerosos

pueblos.

En Espinosa de la Ribera se celebraba un

carnaval con diferentes personajes, entre

los que destacaban los guirrios, similar al

que se celebra en diferentes pueblos de la

ribera del Órbigo. Salían por las calles ves-

tidos de blanco, con grandes caretas, go-

rros puntiagudos y, en el cinto, unos cen-

cerros que hacían sonar mientras daban

saltos para asustar a la gente. Era tiempo

de bromas y se permitían todas las que

TbcPQP] RT]bdaPSPb T[ aTbc^ ST[ P×^ 7^h

el Carnaval se sigue celebrando, aunque se

limita a disfraces y desfiles por las calles

del pueblo.

4] EP[STbP\PaX^ bXT\_aT WdQ^ STb [T

por el pueblo, con una gran carroza. Pero

ahora la fiesta se traslada al polideportivo

municipal, donde se organiza una cena de

disfraces, en la que no faltan las patatas

con jabalí como plato principal. Después

música y baile, que concluyen con una

gran chocolatada acompañada de las tra-

dicionales orejas de Carnaval.

Orejas de Carnaval