

Ciñera de Gordón, el Faedo, el bosque más reconocido de toda la comarca. Cuenta
con varios ejemplares centenarios y, atravesado por un arroyo, es uno de los para-
jes más hermosos del valle. Por él se accede a las hoces del Villar, un angosto
desfiladero en el que un entarimado instalado en la pared, el Puente Palos, permi-
tía hasta hace pocos años a
los vecinos de las cercanas
localidades del valle del
Torío bajar a trabajar a las
minas de Ciñera o Santa
Lucía. Hoy el Puente Palos
se ha reconstruido y tanto
el Faedo como las hoces
del Villar son uno de los
grandes atractivos natura-
les y turísticos de la zona.
En la localidad de
Llombera, sobre una lade-
ra caliza de marcada exposición sur, se asienta uno de los encinares más extensos
y mejor conservados de la comarca. Las encinas anclan sus raíces en las fisuras de
la roca, allí donde las bellotas pudieron germinar a salvo de los herbívoros. Más
17.
Arroyo del Villar
El Faedo