Background Image
Previous Page  27 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 27 / 112 Next Page
Page Background

25

vestir y cantar el ramo a santa Columba,

a pesar de las dificultades derivadas de la

falta de población.

Estos sorteos de parejas eran relativamen-

te comunes la noche de san Silvestre. Con

ellos se formaban parejas de pega que, de

alguna manera, se establecían como un

código de buena conducta entre mozos

y mozas. A veces las parejas así formadas

duraban todo el año y otras, solo esa no-

che. Quizá sea Omaña una de las comar-

cas donde esta tradición de los “casorios”

se mantuviera durante más tiempo.

Los Reyes Magos

A diferencia de la Navidad, la fiesta de

la Epifanía se celebraba desde antiguo,

pues simboliza que Jesús se da a conocer

al mundo entero a través de los Sabios de

Oriente.

Muy extendida estaba la costumbre de

encender hogueras la noche de Reyes.

Se hacía una buena lumbre en algún alto,

fuera del pueblo, para orientar a los Ma-

gos. En La Cepeda se mantiene la tradición

de las hogueras de Reyes en Fontoria y en

Ferreras, pero la lumbre se prende ahora

junto a la iglesia, en el pueblo, mientras la

cabalgata de Reyes reparte regalos y un

buen chocolate caliente amortigua los ri-

gores de las noches de enero. Se prendían

también hogueras de Reyes en otros mu-

chos pueblos de La Cepeda, como Zacos,

Cogorderos o Revilla, tambien en todo el

valle de Omaña y en el bajo Luna.

El Sábado Castañero

En Riello, el sábado anterior a Navidad,

todavía se celebra el Sábado Castañero,

que como tantas otras tradiciones oma-

ñesas, ha sido recuperda después de llevar

décadas en desuso. A las castañas asadas

en una gran hoguera delante de la iglesia,

degustadas con vino caliente, se añaden

ahora otros actos culturales como con-

ferencias y música coral, para rematar la

tarde con un gran baile de acordeón en

el salón del pueblo. El Sábado Castañero

quiere rememorar aquel tiempo cuan-

do, el sábado anterior a Navidad, había

mercado en Riello, en el que no faltaban

vendedores de castañas procedentes del

Bierzo; y se preparaba también algo de

fiesta, como era costumbre al reunirse la

población.

Hoguera de Reyes. Ferreras

Foto: Joaquín Alonso

Sábado Castañero. Riello

Sábado Castañero. Riello