42
Quizá sea la procesión del Santo Encuen-
tro, organizada por la Cofradía de la Santa
ETaPRadi h 1T]SXc^ 2aXbc^ ST 5^]c^aXP ST
Cepeda, una de las más singulares de Cua-
ca^ EP[[Tb BT RT[TQaP T[ YdTeTb P _aX\TaP
hora de la tarde. Los cofrades, con túnicas
negras y un característico babero blanco,
portan las imágenes del Nazareno y la
Dolorosa que se encuentran en la plaza;
durante la procesión se produce la tradi-
cional “carrera del San Juanico”. Después,
la cofradía reparte entre sus miembros
el pan y el vino y, al resto de asistentes,
ofrece unas pastas con limonada.
Viernes Santo
4[ EXTa]Tb BP]c^ bdT[T cT]Ta d] \PaRPS^
sentimiento penitencial. Es un día señala-
do por celebraciones muy sobrias y por el
silencio, matizado además por el mutismo
de las campanas que, este día, no deben
tañer.
El viernes se celebran los Oficios de la Pa-
sión, que tienen tres partes: la liturgia de
la Palabra, la adoración de la cruz de Cris-
to y la comunión con la reserva eucarística
del Jueves Santo.
7P] bXS^ caTb [Pb \P]XUTbcPRX^]Tb \Çb _^
-
_d[PaTb ST[ EXTa]Tb BP]c^ T] [^b _dTQ[^b
ST 2dPca^ EP[[Tb) T[ EÓP 2adRXb* P[Vd]Pb
procesiones, entre las que no han faltado
las del Encuentro de la Dolorosa con su
7XY^ h [Pb _a^RTbX^]Tb ST[ BP]c^ 4]cXTaa^*
y la adoración de la Cruz.
CaPSXRX^]P[\T]cT [^b EÓP 2adRXb WP] cT
-
nido bastante aceptación, por su carácter
popular y su celebración en el entorno
Procesión del Encuentro. Santa Lucía de Gordón. Foto: Cofradía del Encuentro de la Pasión
Viernes Santo. Procesión de los Mineros. Caboalles de Abajo