45
Pascua de Resurrección
Es el día grande de la tradición cristiana,
lo que da valor a su fe, por lo que es una
fecha de marcado carácter festivo. La
Liturgia contempla varios actos, como la
bendición del fuego y del cirio pascual,
símbolo de Cristo resucitado, o la
bendición del agua, con la que luego se
aspergía a los asistentes para renovar los
compromisos adquiridos en el bautismo.
Momento muy significativo en las
celebraciones del Domingo de Pascua son
las procesiones del Encuentro que todavía
se realizan en muchos pueblos de Cuatro
EP[[Tb R^\^ T] ?P[PRX^b ST[ BX[ 2PQ^P[[Tb
de Arriba, Canales, Riello, Abelgas de
Luna, Santa Lucía de Gordón o Riofrío.
4] \dRWPb ST T[[Pb [P EXaVT] bP[T _^acPSP
por mujeres, con un manto negro de luto.
El encuentro se produce en la plaza, o
en algún lugar destacado del pueblo, ya
no con un Cristo crucificado, sino con
una imagen de Jesús resucitado o, en su
defecto, con un Sagrado Corazón que, a
su vez, es llevado por hombres. Durante
el encuentro se recitan versos o se cantan
R^_[Pb P [P EXaVT] h bT RP\QXP bd \P]c^
negro por otro claro, símbolo de alegría.
En Formigones, por ejemplo, cantaban
TbcPb R^_[Pb P [P EXaVT] T] T[ \^\T]c^ ST
cambiar su manto:
Pascua de Resurrección. Abelgas de Luna
Fotos: Pedro V. Albaladejo
Pascua de Resurrección. Canales
Quita ese manto, María
y revístete de gala
que viene resplandeciendo
el Hijo que tú llorabas
el Hijo que tú llorabas
En Abelgas de Luna es costumbre repartir
el pan bendito a la salida de la iglesia, tras
la procesión. También resulta interesante,
en varias de estas procesiones, como en
Canales, la presencia de imágenes del
Niño Jesús.