Background Image
Previous Page  48 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 48 / 112 Next Page
Page Background

46

ROMERÍA DE PASCUA en La Garandilla

Recuperada en 2009, el Domingo de

Resurrección se celebra en el valle de

Samario la Rogativa de Pascua, una de

las más reconocidas y tempranas de

2dPca^ EP[[Tb `dT aTà]T P T[Tb ST c^SP

la comarca de Omaña y sus aledaños. El

SÓP ST ?PbRdP [P EXaVT] ST [Pb 0]VdbcXPb

abandona su emplazamiento habitual en

el santuario de La Garandilla, para ser

trasladada por las mujeres hasta la iglesia

ST EP[STbP\PaX^ 3daP]cT [P _a^RTbXÙ] bT

_a^SdRT T[ T]RdT]ca^ ST [P EXaVT] ST [Pb

Angustias con la del Rosario, titular de

EP[STbP\PaX^ `dXT] R^] d]P aTeTaT]RXP

recibe a la primera en su localidad.

No faltan los tradicionales ramos con los

que, desde siempre, compiten en adornos

y vistosidad ambas localidades; tampoco

los pendones, venidos para la ocasión

desde varios pueblos, pues dicen en la

i^]P `dT [P EXaVT] ST [Pb 0]VdbcXPb Tb

la

Fiestas de primavera

más milagrera que se conoce

por lo que la

tienen gran devoción.

LA FLOR DE PASCUA en Palacio de Torío

El Lunes de Pascua se festeja en Palacio de

Torío a Nuestra Señora de la Encarnación

de San Mamés, con una vistosa romería

`dT bT X]XRXP [P eÓb_TaP RdP]S^ [P EXaVT] Tb

trasladada desde la ermita de San Mamés

hasta la iglesia de la localidad. En Palacio

siempre se ha conocido como la fiesta de

la Flor.

De los distintos nombres que recibe esta

EXaVT] bT cXT]T R^]bcP]RXP VaPRXPb P [P

documentación relacionada conunantigua

cofradía existente en el pueblo, que

también aparece referida de dos formas:

“Cofradía de Nuestra Señora de San

Mamés” y “Cofradía de Nuestra Señora de

la Encarnación”. Pero la tradición popular

invoca la imagen de Nuestra Señora de

la Encarnación, tal y como atestiguan

Romería de Pascua. La Garandilla

La Flor de Pascua. Palacio de Torío