![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0054.jpg)
52
La celebración ha variado algo en los
últimos años. Antes la procesión era por
las calles del pueblo; ahora, la víspera, se
[[TeP [P X\PVT] ST [P EXaVT] P [P Ta\XcP h T[
día de la fiesta, que se traslada al domingo
más próximo, se la va a buscar allí, para
salir luego la procesión hasta la iglesia,
donde hay misa mayor.
También se venera a Nuestra Señora de
Fátima en Otero de las Dueñas, aunque
la fiesta se celebra a principios de
septiembre.
SAN ISIDRO LABRADOR, 15 de mayo
Cuenta la tradición que, mientras Isidro
oraba, eran los ángeles quienes se
encargaban de labrar sus campos…
No hay pueblo de vocación agraria en
León que no festeje al patrón de los
agricultores, san Isidro Labrador. Así, su
celebración está más extendida en las
comarcas de mayor vocación agrícola
ST 2dPca^ EP[[Tb R^\^ ;P 2T_TSP h [^b
cursos bajos de los ríos Omaña, Luna,
Bernesga y Torío.
En Sueros de Cepeda ese día es fiesta
grande. Antes de la procesión, se prepara
al santo en sus andas, con unas gavillas de
cereal. A medio día, empiezan a repicar las
campanas, que no paran de tocar durante
toda la procesión, ni durante la bendición
de los campos, que tiene lugar a las afueras
del pueblo. Luego hay misa y, al finalizar,
se canta al santo con gran devoción.
San Isidro Labrador
tú que tienes el poder
quita el candado a las nubes
para que empiece a llover
Finalizados los actos religiosos, empieza
la fiesta con baile en la plaza, amenizado
por músicos, vermut y pinchos ofrecidos
_^a [P 9d]cP ETRX]P[ ?^a [P cPaST WPh d]
multitudinario concurso de arado, en el
que se valoran, entre otros parámetros, la
longitud y profundidad del surco, lo recto
que resulte y la destreza del agricultor
con el tractor ¡Toda una atracción para
festejar al patrón!. No falta tampoco una
exhibición de tractores engalanados.
San Isidro. Sueros de Cepeda
San Isidro. Espinosa de la Ribera