Background Image
Previous Page  55 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 55 / 112 Next Page
Page Background

53

En Espinosa de la Ribera, la

festividad de san Isidro Labrador

siempre estuvo muy arraigada,

sobre todo desde que en 1924,

unos vecinos afincados en

Méjico regalaron al pueblo una

imagen del santo y dispusieron la

celebración de misa y procesión,

con la tradicional bendición de

los campos.

Es también fiesta por san Isidro

en otras muchas localidades, como Cule-

bros, Requejo o en el municipio de La Pola

de Gordón.

4] EX[[P\P]Ó]

SANTA RITA, el 22 de

mayo

, siempre fue una fiesta de mujeres,

con una breve procesión por la plaza. Era

costumbre encender un velón de cera a la

santa, así como ofrecerle durante la misa

un ramo de rosas, uno de sus atributos.

La Iglesia de Cogorderos custo-

SXP d]P [Xc^VaPUÓP ST [P EXaVT]

Soterránea que, por su tamaño,

casi pasa desapercibida en su

emplazamiento actual. La gente

de la comarca tiene enorme fer-

e^a _^a TbcP EXaVT] P [P `dT PcaX

-

buyen un gran poder protector

contra las tormentas, los rayos

y el pedrisco. Cuentan todavía

los vecinos que

en cuanto veían

que se preparaba tormenta, se sacaba a

la Virgen al portal de la iglesia, donde la

colocaban en una esquina, a la derecha,

con unas velas encendidas. La Virgen

evitaba que la tormenta hiciera mal al

pueblo y a las cosechas

.

ROMERÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA

TERCIA, último domingo de mayo

En un alto sobre el pueblo de Barrio de

La Tercia, se levanta una sencilla ermita

SPcPSP T] T[ bXV[^ GE888 QPY^ [P PSe^RPRXÙ]

de Nuestra Señora de Barrio, patrona de

La Tercia. La ermita es compartida por las

localidades de Barrio y Golpejar y en ella se

celebra, el último domingo de mayo, con

motivo de la rogativa, una multitudinaria

romería a la que acuden vecinos de todo

T[ \d]XRX_X^ ST EX[[P\P]Ó] <dRW^b [[TVP]

RP\X]P]S^ _PaP bPRPa P [P EXaVT] T]

Virgen Soterránea. Cogorderos

La Trinidad. Cogorderos

Romería de Nuestra Señora de La Tercia

LA TRINIDAD

La Iglesia dedica el domingo después de

Pentecostés a la celebración del misterio

de la Santísima Trinidad.

En Cogorderos se celebra desde los años

sesenta del pasado siglo, cuando se

trasladó la fiesta desde el día del Corpus

P [P CaX]XSPS 7Ph RT[TQaPRXÙ] SdaP]cT

todo el fin de semana, pues el sábado es

la Sacramental y el domingo se festeja la

Trinidad, con procesión en la que salen dos

X\ÇVT]Tb) [P EXaVT] ST[ A^bPaX^ h =dTbcaP

Señora de las Nieves.