Background Image
Previous Page  60 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 60 / 112 Next Page
Page Background

58

pasado originó algún conflicto entre los

vecinos de Rioseco y Benllera por el honor

ST bPRPa T] _a^RTbXÙ] P [P EXaVT] _^a |bd}

puerta.

Camposagrado recibe a los devotos

ST [P EXaVT] S^b eTRTb P[ P×^) T[ ' ST

septiembre, día de su fiesta grande, y el

segundo domingo de junio, con motivo

de la rogativa que se remonta al siglo

GE888 R^] d]P _^_d[Pa a^\TaÓP T] [P `dT

participan vecinos de Rioseco, Carrocera

y Cuadros, así como gentes venidas de

todo León e incluso de Asturias. Se saca a

[P EXaVT] T] _a^RTbXÙ] _^a [P RP\_P ST [P

ermita, acompañada por gran número de

pendones, y se celebra misa campestre.

No faltan durante el día bailes regionales

y comida a la sombra de los chopos en la

pradera. Desde por la mañana hay feria,

con todo tipo de productos; también

concurso de mastín leonés y exhibición de

juegos y deportes tradicionales, entre los

que no falta la rana o la herradura. Y por la

tarde, corro de lucha leonesa.

La romería de Camposagrado está

declarada Manifestación Popular de

Interés Turístico Provincial.

SAN ANTONIO DE PADUA, 13 de junio

Resulta curioso ver cómo la imagen de

Romería de Camposagrado

Romería de Camposagrado