Background Image
Previous Page  64 / 112 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 64 / 112 Next Page
Page Background

62

VERANO, TIEMPO DE ROMERÍAS

0[ XVdP[ `dT T] T[ aTbc^ ST ;TÙ] [Pb TbcPb bT \d[cX_[XRP] T] 2dPca^ EP[[Tb SdaP]cT T[

verano. A las propias de estas fechas, se añaden ahora las que han sido trasladadas

desde el invierno para favorecer la asistencia de los ausentes el resto del año; las “del

veraneante”, que sirven para amenizar las estancias veraniegas; y las semanas culturales

que han proliferado en los últimos años con la programación más diversa, en la que

no suelen faltar conferencias, muestras de artesanía y de oficios tradicionales para

rememorar unas formas de vida cada vez más olvidadas.

El solsticio de verano, el 21 de junio, sirve de excusa a todo tipo de celebraciones que

encuentran en el fuego y en la renovación por el mismo, su justificación. Es el caso de san

Juan, que marca el inicio de las fiestas estivales.

Según avanza el verano se multiplican las faenas del campo: hay que cosechar y que segar

la hierba que alimentará a los animales durante el invierno. Demasiadas ocupaciones

y poco tiempo para grandes fiestas, aunque siempre se mantuvieron en el calendario

P[Vd]Pb UTbcXeXSPSTb ST VaP] PaaPXV^ R^\^ bP] 9dP] [Pb =XTeTb h T[ 2Pa\T] [P EXaVT] ST

agosto y san Roque, abogado contra las pestes, y desde luego, el patrón Santiago, que

cXT]T T] [Pb R^\PaRPb ST 2dPca^ EP[[Tb P[Vd]Pb ST bdb RT[TQaPRX^]Tb \Çb T]caP×PQ[Tb

Con la cosecha recogida, llega después el tiempo de dar gracias por el rendimiento de

tierras y animales, con festejos de distinto carácter que se van sucediendo en septiembre,

hasta que el equinoccio vuelva a marcar el inicio del otoño y el acortamiento de los días.

San Félix. Villalfeide / Fiesta del Pastor. Los Barrios de Luna / Romería de Peñafurada. Posada de Omaña

Santa Ana. Barrio de la Puente